
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Tras una intensa capacitación, una docena de agentes de la Patrulla Municipal de Mar del Plata comenzaron a recorrer las calles equipados con armas no letales, incorporadas como una alternativa para la resolución de conflictos sin recurrir a la violencia letal. Hasta el momento, no hubo necesidad de utilizarlas.
El fin de semana pasado marcó el inicio de esta nueva estrategia de seguridad en la ciudad. Además de la adquisición de los dispositivos, el municipio realizó una licitación para la capacitación específica de los agentes que los emplearán. “No se trata solo de comprar un elemento, sino de garantizar su uso responsable y eficaz”, señalaron desde el gobierno local.
En esta primera etapa, se seleccionó a 12 agentes municipales con experiencia en el manejo de conflictos en el espacio público. “Se trabajó mucho para que este equipo reciba formación teórica y práctica, además de establecer un protocolo de uso basado en modelos de otras ciudades del país”, explicaron fuentes oficiales.
¿Dónde se implementarán?
Los agentes patrullarán zonas estratégicas de la ciudad, especialmente aquellas identificadas por el Centro de Análisis Estratégico del Delito como prioritarias debido a su alto nivel de conflictividad. Se trata, principalmente, de áreas con gran afluencia de personas y espacios públicos donde suelen registrarse incidentes.
Desde el municipio aclararon que el objetivo no es generar confrontación, sino brindar a los agentes herramientas modernas y efectivas para desactivar conflictos sin recurrir a la violencia letal.
La formación de los agentes no termina aquí. Gracias a la colaboración con el Tiro Federal, se llevarán a cabo jornadas semanales de práctica para perfeccionar el manejo de estos dispositivos. “Esto asegura que los agentes estén preparados mental y físicamente para actuar en situaciones complejas”, remarcaron.
El secretario de Seguridad municipal, Rodrigo Goncálvez, destacó que esta incorporación busca fortalecer la capacidad operativa del área ante escenarios críticos. “Ojalá que no tengamos que usarlas, porque eso nos hablaría de una menor conflictividad y una mejor resolución de problemas mediante el diálogo”, afirmó.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.