
El oficialismo acelera negociaciones para eliminar las PASO y aprobar Ficha Limpia en el Congreso
Política27 de enero de 2025 Redacción I24

El Gobierno nacional prioriza en el Congreso la eliminación de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y la aprobación de la Ley de Ficha Limpia. En sesiones extraordinarias, el oficialismo busca alcanzar consensos entre los bloques políticos, mientras partidos como La Libertad Avanza, el PRO, y la UCR debaten sus posturas internas. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, coordina reuniones clave para lograr los acuerdos necesarios.
El proyecto para suspender las PASO este año genera divisiones. Mientras algunos sectores del PRO y la UCR apoyan la suspensión, otros insisten en mantenerlas o eliminarlas completamente. Por su parte, la Ley de Ficha Limpia, que impediría candidaturas de personas condenadas en segunda instancia, es vista como un paso en la lucha contra la corrupción, aunque enfrenta resistencias en ciertos sectores legislativos.
Las discusiones también incluyen proyectos vinculados a la seguridad, como la Ley Antimafia y el Juicio en Ausencia, y posibles modificaciones a la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos. Con votaciones previstas para febrero, el Congreso definirá si el oficialismo logra imponer su agenda o si las diferencias entre bloques frenan estas iniciativas cruciales para el calendario político.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas




Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
