
El oficialismo acelera negociaciones para eliminar las PASO y aprobar Ficha Limpia en el Congreso
Política27 de enero de 2025 Redacción I24El Gobierno nacional prioriza en el Congreso la eliminación de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y la aprobación de la Ley de Ficha Limpia. En sesiones extraordinarias, el oficialismo busca alcanzar consensos entre los bloques políticos, mientras partidos como La Libertad Avanza, el PRO, y la UCR debaten sus posturas internas. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, coordina reuniones clave para lograr los acuerdos necesarios.
El proyecto para suspender las PASO este año genera divisiones. Mientras algunos sectores del PRO y la UCR apoyan la suspensión, otros insisten en mantenerlas o eliminarlas completamente. Por su parte, la Ley de Ficha Limpia, que impediría candidaturas de personas condenadas en segunda instancia, es vista como un paso en la lucha contra la corrupción, aunque enfrenta resistencias en ciertos sectores legislativos.
Las discusiones también incluyen proyectos vinculados a la seguridad, como la Ley Antimafia y el Juicio en Ausencia, y posibles modificaciones a la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos. Con votaciones previstas para febrero, el Congreso definirá si el oficialismo logra imponer su agenda o si las diferencias entre bloques frenan estas iniciativas cruciales para el calendario político.


El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

