
Chubut: el incendio en Epuyén ya arrasó más de 3000 hectáreas y confirman que fue intencional
Actualidad26 de enero de 2025 Redacción I24Los incendios en Chubut continúan desatando una tragedia ambiental y social. En Epuyén, las llamas han consumido más de 3000 hectáreas, mientras que en Atilio Viglione, cerca de la frontera con Chile, el fuego afectó otras 2000 hectáreas en la zona conocida como "La Batea". Las autoridades confirmaron que el incendio en Epuyén fue intencional, utilizando materiales que favorecieron la rápida propagación del fuego.
El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, aseguró que se trató de "un atentado planificado" que dejó a cientos de familias sin hogar. Los peritajes revelaron similitudes con otros incendios recientes en la provincia, descartando la posibilidad de accidentes relacionados al tendido eléctrico. Mientras tanto, los brigadistas trabajan en tareas de enfriamiento de puntos calientes y construcción de cortafuegos, enfrentando condiciones climáticas adversas como fuertes vientos y sequías extremas.
Desde que comenzó el incendio, más de 50 casas han sido destruidas y 200 personas fueron evacuadas. La comunidad se enfrenta a un paisaje desolador, con extensas áreas de vegetación arrasadas. El gobierno provincial aseguró que no descansará hasta dar con los responsables, en lo que ha calificado como un acto criminal de gran magnitud.


Río Gallegos restituirá el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde

Río Gallegos lanza ‘Orgullo en Red’, un espacio de apoyo para la comunidad LGBTIQ+

Trasladan desde Santa Cruz a Chile 15 ñandúes para aumentar su población

Día del Trabajador de Prensa: homenaje a la labor periodística y a Rodolfo Walsh
Cada 25 de marzo se conmemora en Argentina el Día de los Trabajadores de Prensa, una fecha significativa que recuerda la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944. Este estatuto, promulgado mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44 y ratificado posteriormente por la Ley N° 12.908 en 1946, estableció las bases para los derechos laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

El Gobierno compra gas por barco para garantizar el suministro en invierno
