
El Gobierno de Milei busca derogar leyes de “discriminación positiva”
Política24 de enero de 2025 Redacción I24El gobierno encabezado por Javier Milei prepara un proyecto de ley denominado Igualdad ante la Ley, que busca eliminar normativas consideradas como “discriminación positiva”. Entre las medidas planteadas destacan la derogación de la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género, el cupo laboral trans y otros avances en igualdad de género e inclusión, como el DNI no binario y aspectos de la Ley Micaela.
Según fuentes oficiales, la iniciativa responde a la postura del mandatario contra lo que denomina “ideología woke” y “feminismo radical”. El Ejecutivo argumenta que el Estado no puede favorecer a sectores específicos de la población bajo criterios diferenciados y apuesta por una igualdad jurídica general. Sin embargo, la medida ha generado polémica, ya que estas normativas han sido clave en la promoción de derechos para colectivos históricamente vulnerados.
La propuesta ha recibido críticas desde diversos sectores sociales y políticos, que advierten que la eliminación de estas leyes supone un retroceso en materia de derechos humanos e igualdad. A pesar de las objeciones, el gobierno avanza en su iniciativa, que podría marcar un punto de inflexión en la política argentina en términos de derechos sociales y culturales.



EE.UU. apoyará el reclamo de Argentina en el juicio por YPF

Unión por la Patria busca derogar los DNU de Milei sobre las fuerzas de seguridad


El campo va a la Casa Rosada: Milei se reúne con la Mesa de Enlace en plena tensión por retenciones


La colecta Más por Menos 2024 de Cáritas Argentina recaudó $ 673 millones

