
Subsidios energéticos: la asistencia estatal aún cubre más de la mitad del costo de luz y gas
Economía22 de enero de 2025 Redacción I24

En 2024, los subsidios a la energía eléctrica y el gas registraron una disminución del 38% en términos reales, aunque el Estado aún cubre más de la mitad del costo de estos servicios para los hogares argentinos. Según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBA-Conicet), la asistencia estatal a la energía representó el 76% de las transferencias totales a privados durante el año.
La Secretaría de Energía avanza hacia un esquema de subsidios más focalizado que será implementado a finales del otoño. La actual segmentación en tres niveles de ingresos será reemplazada por un sistema con solo dos categorías: usuarios con tarifa social y usuarios sin subsidios. Este nuevo enfoque busca optimizar los recursos y garantizar la asistencia a quienes realmente la necesitan. Además, se prevén ajustes tarifarios mensuales durante el verano y audiencias públicas en febrero para definir las tarifas del resto del año.
En 2024, los usuarios de ingresos medios y bajos recibieron bonificaciones del 59% y 74%, respectivamente, sobre un bloque reducido de consumo. Sin embargo, la cobertura de costos no alcanza el 100% en ningún segmento: los hogares de ingresos altos cubren el 93% de la electricidad y el 87% del gas, mientras que los de ingresos bajos pagan solo el 26% y el 31%, respectivamente. A pesar de los recortes, el Gobierno mantiene el 51% de la cobertura en electricidad y el 55% en gas, mostrando el desafío de equilibrar las finanzas públicas con la protección social.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
