Preocupación por el avance del dengue hacia el sur

21 de enero de 2025SSSS
360 - 2025-01-21T103222.629

El mosquito transmisor del dengue, Aedes aegypti, amplió su territorio en Argentina, llegando más allá de La Pampa y ahora detectándose en Neuquén, Cipolletti y Río Colorado. En la última semana, ovitrampas positivas colocadas en barrios como El Manzanar, cerca del puente que une Neuquén con Cipolletti, confirmaron la presencia del vector en zonas consideradas atípicas para su reproducción.

“Es la tercera temporada en la que encontramos huevos del mosquito en Neuquén capital”, informó el Ministerio de Salud provincial. Por su parte, Río Negro detectó casos similares en Río Colorado, donde la presencia del vector está "más diseminada". En cambio, localidades como Choele-Choel y San Antonio Oeste no registraron detecciones recientes.

El avance del mosquito hacia el sur está ligado a su capacidad de adaptabilidad y a cambios ambientales. Según Mauro Bertolini, de la Unidad de Coordinación de Dengue del Ministerio de Salud de la Nación, “tenemos un mosquito que se reproduce en lugares que antes no lo hacía. Es clave ampliar las redes de vigilancia para anticiparnos”.

La investigadora Sylvia Fischer, del Grupo de Estudio de Mosquitos de la UBA, explicó que una primavera más cálida en 2024 favoreció el desarrollo del vector. “Estamos entrando en el período de mayor actividad del mosquito, que se extenderá hasta marzo”, señaló.

Con el aumento del turismo, especialmente hacia Brasil, donde el dengue está en alza, las autoridades insisten en medidas preventivas, como el uso de repelente y el descacharrado. Este verano, más de 1295 casos de dengue fueron reportados en el país, de los cuales nueve de cada diez son autóctonos.

“El problema no es si hay mosquitos, sino el riesgo de que quienes ya tuvieron dengue no se reinfecten con una cepa diferente”, advirtió Lucila Valera, del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica.

Mientras tanto, en localidades afectadas, como Gualeguaychú, se instalaron puntos de aplicación de repelente en eventos masivos como el Carnaval. Desde el Ministerio de Salud de la Nación, recomendaron consultar rápidamente ante cualquier síntoma tras viajes a zonas de riesgo.

Lo más visto
River Palmeiras

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental

Claudio Jaitzman
Deporte17 de septiembre de 2025

El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.