
Impulsan capacitaciones para inspectores de Trabajo
El Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mantuvo un encuentro de manera virtual con autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de Nación. El mismo tuvo como finalidad, aunar criterios laborales para el 2025, y avanzar en capacitaciones que tendrán lugar en el mes de febrero en Río Gallegos.
Actualidad20 de enero de 2025 i24Durante la reunión que se realizó de manera virtual, participó el titular de la Cartera Laboral Provincial, Ezequiel Verbes junto con su equipo de trabajo. Por el organismo nacional, estuvo presente la gerenta de Administración y Finanzas, María José Correa y la gerenta de Administración, Camila Díaz.
Cabe señalar que, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, es un organismo creado por la Ley N°24.557 que depende del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, siendo su objetivo primordial, garantizar el efectivo cumplimiento del derecho a la salud y seguridad de la población en su vida laboral.
En este sentido, hoy las autoridades trataron cuestiones orientadas a la definición del plan de trabajo 2025 sumado tanto a capacitaciones en la parte de gestión, administración y finanzas como en lo que respecta a seguridad e higiene dentro del ámbito laboral con el cuerpo de inspectores.
Por último, informaron que la primera reunión presencial de capacitaciones sobre gestión, administración y finanzas se realizará el próximo 5 de febrero en la ciudad de Río Gallegos y contará con la presencia de autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT). Además, anticiparon que la capacitación de inspectores se llevará a cabo en el transcurso de dicho mes.




Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.



Sin Milei en la campaña bonaerense, Santilli encabeza el tramo final de recorridas para achicar diferencias con el peronismo
