
Aparatos biométricos: “Este sistema no sólo moderniza la gestión, sino que ofrece garantías al trabajador"
Así lo indicó la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli en el marco del Plan de Modernización que lleva adelante el Gobierno de la provincia de Santa Cruz. "El objetivo es brindar seguridad laboral a los trabajadores, mejorar la asistencia y optimizar los recursos del Estado".
Actualidad16 de enero de 2025 I24Hoy, en Sala Gregores de Casa de Gobierno se desarrolló la primera capacitación para la implementación del sistema biométrico para los trabajadores de la administración pública. Tal acción forma parte del Plan de Modernización del Gobierno Provincial.
La funcionaria provincial, en diálogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios indicó “la idea es cuidar al trabajador y también los recursos del Estado. Este sistema nos permitirá tomar decisiones más transparentes y garantizar el respeto por los derechos y deberes de los empleados”.
El proyecto incluye la instalación de 152 dispositivos (relojes) en toda la provincia, con un cronograma que se prevé culminar en marzo, coincidiendo con el inicio del período de actividad plena tras el receso. La ministra explicó que el proceso incluye la carga de datos biométricos de cada empleado: “Es un trabajo arduo que involucra a todas las áreas, pero estamos avanzando para que este sistema esté operativo lo antes posible”.
A la capacitación asistieron dos representantes de cada organismo provincial y ente autárquico, de áreas de personal e informática, quienes se instruyeron en el nuevo sistema.
La inversión realizada asciende a 31 millones de pesos. “Este sistema no solo moderniza la gestión, sino que ofrece garantías al trabajador. Por ejemplo: Las horas extras y los horarios estarán parametrizados, lo que evitará errores y asegurará el correcto pago de las compensaciones”, subrayó y al mismo tiempo pidió por el cuidado de los aparatos "es sumamente importante que los agentes hagan uso responsable de cada aparato porque se trata de una garantía personal de la historia laboral".
Los relojes cuentan con tecnologías de huella dactilar y reconocimiento facial, adaptándose a distintas necesidades de los empleados. Además, estarán integrados al sistema SARA para el manejo eficiente de la información, que será analizada y cargada por las distintas áreas. Vale sostener además que junto a ellos habrá cámaras para resguardar su uso.
Asimismo, se recordó que operarios dependientes de las subsecretarías de Telecomunicación e Informática son quienes están a cargo de su instalación y posterior proceso de adecuación para su funcionamiento. "El trabajo en equipo será clave para la implementación efectiva de este sistema, que marca un paso importante hacia la modernización del sector público provincial".
Finalmente, la ministra Cecilia Borselli destacó: “Esto es un pedido expreso del gobernador Claudio Vidal para modernizar y transparentar, sobre todo la administración pública, al igual que es un beneficio para todos los trabajadores y para la gestión del Estado”.


Se realizó la apertura de sobres para la renovación de acueducto en Piedra Buena y San Julián
El Gobierno de Santa Cruz, a través Servicios Públicos S. E. (SPSE), llevó a cabo el jueves 13 de noviembre, el acto de apertura de los Sobres N°2 de la Licitación Pública N°14/SP/2025, para la “Renovacion de Acueducto Luis Piedra Buena – Puerto San Julián”.

Alerta por radiación solar extrema: el índice UV alcanza niveles peligrosos en gran parte del país

Ascenso y caída de Julieta Makintach: la jueza del caso Maradona destituida por unanimidad

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática: “La emergencia climática nos golpeó fuerte”, afirmó Vidal
En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.

La jueza Julieta Makintach, involucrada en un escándalo por su participación en un documental sobre la muerte de Diego Maradona, enfrenta su destino este martes a las 10:00 hs. El jurado de enjuiciamiento leerá el veredicto que determinará si la magistrada es destituida, inhabilitada o absuelta.



Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

Ascenso y caída de Julieta Makintach: la jueza del caso Maradona destituida por unanimidad

El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones




