
El Gobierno anuncia medidas para impulsar el uso de billeteras electrónicas y reducir comisiones
El gobierno ha tomado medidas en beneficio de los usuarios de billeteras electrónicas y virtuales, incluyendo la derogación de una norma y la reducción de comisiones para comercios.
Economía27 de septiembre de 2023 Hanni HEn una reciente decisión que afectaba a los usuarios de billeteras electrónicas o virtuales, el gobierno ha tomado medidas para promover su uso y beneficiar a los consumidores. El presidente anunció la derogación de una norma que impactaba en estos servicios financieros, con el objetivo de fomentar su adopción en la economía.
Además de la derogación de la norma, se ha solicitado a las billeteras virtuales que reduzcan las comisiones que cobran por el retiro de dinero, tanto para los usuarios como para los comercios. Esta reducción en las comisiones busca hacer que el uso de monederos digitales sea más accesible y atractivo para todos.
Entre las medidas anunciadas se encuentran:
Bonificación para cobros con QR de Mercado Pago: Se bonificará el arancel para cobrar con QR utilizando fondos de la cuenta de Mercado Pago para los nuevos comercios que se unan al sistema. Esta bonificación estará disponible para ventas de hasta $330,000 o durante los primeros tres meses, lo que suceda primero.
Reducción de comisiones para cobros con QR con tarjeta de crédito: Las comisiones que pagan los comercios PyME por los cobros a través de QR con tarjeta de crédito se reducirán. Pasarán de un 6.99% + IVA a un 5.77% + IVA con acreditación inmediata.
Estas medidas tienen como objetivo hacer que las billeteras electrónicas y la moneda digital sean una parte fundamental de la economía en desarrollo. Facilitar el acceso a estos servicios y reducir los costos asociados con su uso beneficia tanto a los usuarios como a los comercios, promoviendo un mayor uso de tecnologías financieras avanzadas en la vida cotidiana.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




