
El Gobierno anuncia medidas para impulsar el uso de billeteras electrónicas y reducir comisiones
El gobierno ha tomado medidas en beneficio de los usuarios de billeteras electrónicas y virtuales, incluyendo la derogación de una norma y la reducción de comisiones para comercios.
Economía27 de septiembre de 2023 Hanni HEn una reciente decisión que afectaba a los usuarios de billeteras electrónicas o virtuales, el gobierno ha tomado medidas para promover su uso y beneficiar a los consumidores. El presidente anunció la derogación de una norma que impactaba en estos servicios financieros, con el objetivo de fomentar su adopción en la economía.
Además de la derogación de la norma, se ha solicitado a las billeteras virtuales que reduzcan las comisiones que cobran por el retiro de dinero, tanto para los usuarios como para los comercios. Esta reducción en las comisiones busca hacer que el uso de monederos digitales sea más accesible y atractivo para todos.
Entre las medidas anunciadas se encuentran:
Bonificación para cobros con QR de Mercado Pago: Se bonificará el arancel para cobrar con QR utilizando fondos de la cuenta de Mercado Pago para los nuevos comercios que se unan al sistema. Esta bonificación estará disponible para ventas de hasta $330,000 o durante los primeros tres meses, lo que suceda primero.
Reducción de comisiones para cobros con QR con tarjeta de crédito: Las comisiones que pagan los comercios PyME por los cobros a través de QR con tarjeta de crédito se reducirán. Pasarán de un 6.99% + IVA a un 5.77% + IVA con acreditación inmediata.
Estas medidas tienen como objetivo hacer que las billeteras electrónicas y la moneda digital sean una parte fundamental de la economía en desarrollo. Facilitar el acceso a estos servicios y reducir los costos asociados con su uso beneficia tanto a los usuarios como a los comercios, promoviendo un mayor uso de tecnologías financieras avanzadas en la vida cotidiana.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"
