
Privatización de rutas nacionales: comienza la licitación de la "ruta del Mercosur"
Política15 de enero de 2025 Redacción I24El Gobierno argentino anunció el inicio de la privatización de corredores viales con la publicación del decreto 28/2025 en el Boletín Oficial. La medida establece un plazo de 12 meses para licitar tramos de la denominada "ruta del Mercosur", que incluye más de 600 kilómetros estratégicos para el comercio internacional. Según el decreto, el objetivo es transferir al sector privado la gestión, mantenimiento y explotación de rutas nacionales para optimizar recursos y reducir el gasto público.
El corredor vial N° 18 será el primero en ser licitado. Este tramo incluye rutas claves como la RN 12, la RN 14, y la RN 174, que conectan con Uruguay y Brasil, facilitando el transporte de bienes en el Mercosur. El decreto también establece que las concesiones se realizarán bajo la Ley N° 17.520, permitiendo la construcción y mantenimiento de rutas mediante el sistema de obra pública por peaje.
La implementación del plan será supervisada por el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, bajo los lineamientos de la Ley N° 27.742, que busca modernizar la administración estatal. La decisión ha generado diversas reacciones, destacándose el impacto que podría tener sobre los usuarios y el comercio en las regiones involucradas.


Milei habló de reforma laboral, nuevos impuestos y el gabinete que planea tras las elecciones

Santa Cruz alcanza un récord histórico y concentra el 40% de las exportaciones mineras del país

La oposición impulsa la interpelación de Francos en Diputados por incumplir la Ley de Discapacidad

Milei no asistirá al coloquio de IDEA en Mar del Plata debido a compromisos de gestión



Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz

Bahía Blanca deberá pagar $34 millones por el uso de puentes militares instalados tras la inundación
