
La directora del FMI elogió las medidas económicas de Javier Milei
Economía11 de enero de 2025 Redacción I24Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó las políticas económicas implementadas por la gestión de Javier Milei durante su primer año de mandato. En una conferencia de prensa en Washington, Georgieva calificó como "impresionante" el cambio de rumbo económico en Argentina, resaltando las medidas de consolidación fiscal, una inicial devaluación y la eliminación del financiamiento monetario del presupuesto. Según la funcionaria, estos pasos fueron clave para evitar una crisis económica total y estabilizar las finanzas del país.
El elogio de Georgieva llegó tras la publicación de un informe del FMI que evalúa el acuerdo firmado con Argentina en 2022. Aunque el programa original no cumplió con sus objetivos, el organismo reconoció los esfuerzos del gobierno actual por implementar un sólido plan de estabilización y crecimiento. Además, se subrayó que estas políticas lograron aliviar las obligaciones financieras del país con el Fondo, lo que marcó un giro positivo respecto a años anteriores.
En el marco de la renegociación del acuerdo, el FMI instó a usar las lecciones aprendidas para diseñar un nuevo programa, cuyo anuncio podría coincidir con la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Mientras tanto, el equipo económico de Luis Caputo trabaja en estrategias para fortalecer las reservas y atraer financiamiento alternativo, lo que refuerza la confianza en la economía argentina.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.