
Nicolás Maduro refuerza alianzas externas y cede poder interno a Cabello para mantener el control
Internacional10 de enero de 2025 Redacción I24En su intento de asegurar otros seis años al frente de Venezuela, Nicolás Maduro enfrenta un alto costo político. A nivel externo, ha reforzado alianzas con Rusia, China e Irán para contrarrestar su aislamiento internacional. Internamente, ha cedido poder a Diosdado Cabello, su rival político más influyente, quien ahora controla organismos de seguridad e inteligencia como ministro del Interior, tras las protestas desencadenadas por las elecciones presidenciales de julio de 2024.
Cabello, conocido por su influencia en las Fuerzas Armadas, ha consolidado su poder desde que lideró la represión que dejó 28 muertos y miles de detenidos. Su ascenso ha desplazado a figuras clave del “madurismo duro”, como los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez, y ha erosionado la autoridad de otros líderes como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Analistas consideran que Cabello es ahora una figura igual de poderosa que Maduro, consolidando un “gobierno de dos caras” en el chavismo.
A pesar de la presión internacional y la fractura interna en el gobierno, las Fuerzas Armadas siguen siendo el principal respaldo de Maduro, aunque su lealtad no está exenta de tensiones. Según expertos, sectores medios y bajos de la estructura militar podrían compartir los deseos de cambio de la sociedad venezolana. Por ahora, Cabello se perfila como la pieza clave para sostener el poder en un contexto de creciente inestabilidad.


Netanyahu enfrenta presiones internas y aislamiento internacional tras el cese del fuego en Gaza

Tras su reunión con Trump, Milei busca sumar a gobernadores al diálogo con Estados Unidos


Donald Trump: "Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina"



FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.
