El Gobierno concretó el pago de deuda y apunta a reducir el riesgo país

Economía10 de enero de 2025 Redacción I24

e109bf22-01ce-49d0-8840-187dc2092002-jpg.

El Gobierno argentino desembolsó 4.340 millones de dólares para cumplir con vencimientos de deuda, incluyendo bonos Bonares y Globales. Esta operación fue celebrada por el presidente Javier Milei y sus funcionarios como una señal de compromiso financiero. Sin embargo, el mercado ahora analiza cómo los bonistas usarán esos fondos: una reinversión en títulos locales podría reducir aún más el riesgo país, mientras que una salida de capitales limitaría ese impacto.

La operación tuvo efectos en las reservas del Banco Central, que cayeron en casi 2.000 millones de dólares, cerrando en 30.940 millones. Los pagos realizados a bonistas locales, que representan una porción significativa del monto total, no impactarán de inmediato en las reservas hasta que los dólares sean retirados. Analistas destacan que la demanda por bonos argentinos sigue siendo alta debido a sus atractivas tasas, lo que sugiere una probabilidad significativa de reinversión.

A pesar de este escenario, el impacto total en los indicadores de riesgo se definirá en los próximos días, cuando se reflejen las decisiones de los bonistas. 

Te puede interesar
Lo más visto
River Palmeiras

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental

Claudio Jaitzman
Deporte17 de septiembre de 2025

El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.