
Periodista italiana Cecilia Sala liberada por Irán tras más de 20 días de detención
La corresponsal de Il Foglio fue arrestada en Teherán bajo la acusación de "vulnerar las leyes" de la República Islámica
Internacional09 de enero de 2025 I24En un alivio para la comunidad internacional, la periodista italiana Cecilia Sala fue liberada por las autoridades iraníes después de más de 20 días de detención en la prisión de Evin, en Teherán. La noticia fue confirmada por el gobierno italiano, que destacó el "intenso trabajo diplomático y de inteligencia" que permitió su liberación.

Sala, de 29 años, había sido arrestada el 19 de diciembre mientras ejercía su labor periodística en Irán, bajo la acusación de "vulnerar las leyes" de la República Islámica. La periodista había llegado a Irán el 13 de diciembre con un visado de prensa y fue detenida seis días después.
Según fuentes cercanas a la familia de Sala, la periodista fue sometida a aislamiento y durmió en el suelo de una celda con las luces encendidas las 24 horas. La situación generó una gran preocupación en la comunidad internacional, que exigía su liberación inmediata.
Las autoridades italianas especulan que la detención de Sala se vincula con la captura de Mohammad Abedini en Milán, un ciudadano iraní acusado de suministrar tecnología de drones utilizada en un ataque en Jordania en enero de 2024.
La liberación de Sala ha sido bien recibida por el gobierno italiano, que ha destacado la importancia del trabajo diplomático y de inteligencia en la resolución de la crisis. La periodista ya se encuentra en camino a Roma, donde se espera su llegada en las próximas horas.


El presidente de Ecuador denunció un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate

Perú declaró el estado de emergencia en Lima y Callao por el avance del crimen organizado

Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.

Aumentan los diagnósticos de autismo en EE.UU. por cambios en las definiciones y mayor conciencia social

Netanyahu enfrenta presiones internas y aislamiento internacional tras el cese del fuego en Gaza



Después de un mal primer tiempo, el Xeneize logró recuperarse y dar vuelta el resultado para vencer 3 a 1 y colocarse en una posición de expectativa en la tabla anual para entrar a la Copa Libertadores del año próximo. Rodrigo Insúa con un golazo marcó la apertura, mientras que Milton Giménez, en dos ocasiones, y Miguel Merentiel para quedarse con un triunfo imprescindible.




