El riesgo país cerró por abajo de los 600 puntos por primera vez desde 2018

07 de enero de 2025SSSS
_105610368_gettyimages-1077444360

El riesgo país perforó este lunes los 600 puntos por primera vez en más de siete años y registró el valor más bajo desde el 21 de septiembre de 2018. A principios de la jornada, se ubicó en 578 puntos y cerró en 569 unidades.

El riesgo país mide la confianza de los inversores. Para encontrar una cifra más baja, hay que remontarse al 1 de agosto de 2018, cuando estuvo en 562 puntos básicos.

En 2024, el riesgo país recortó 1420 puntos. El indicador de la banca JP Morgan inició el año pasado en 1998 puntos. Los analistas privados, en tanto, esperan que la Argentina vuelva a los mercados internacionales durante 2025.

Por otra parte, las acciones argentinas que operan en la Bolsa de Nueva York (ADR) registraron subas de hasta 4%. Esta rueda, se destacaron los papeles de BBVA (4,5%), Corporación América (3,5%), Banco Supervielle (3,3%) y Banco Macro (2,8%).

La caída del riesgo país se da en una semana en la que el Gobierno debe pagar US$4500 millones a los bonistas por la amortización de capital y los cupones de los bonos argentinos. El esfuerzo que el Ejecutivo debe realizar para afrontar el pago de este jueves muestra su compromiso con el pago de la deuda y su intención de evitar un nuevo default. Sin embargo, también generará una presión adicional sobre las reservas netas.

Lo más visto
WebDMCancer-1033x675

4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer

I24
Actualidad04 de febrero de 2025

Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email