Milei asiste a la asunción de Trump y ratifica su apoyo al mandatario estadounidense
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente
Alfredo Luis Guarino Reyes salió de su trabajo el viernes 27 de diciembre de 2024. A la salida, se subió a un taxi en el barrio porteño de Almagro y desde ese momento, se le perdió el rastro. Su familia radicó la denuncia por su desaparición y tras varios días de búsqueda, fue hallado muerto en una clínica.
La familia de Alfredo denunció su desaparición tras enterarse que el lunes no se había presentado a trabajar y encontrar después a las mascotas abandonadas en su casa.
Según se pudo establecer, Reyes fue trasladado a ese centro médico por el taxista “el mismo día que fue visto por última vez”. Y por eso, ahora la Justicia busca reconstruir en qué circunstancias se produjo su muerte.
Una prima días antes de conocer el trágico destino de su familia había señalado que “su última conexión de WhatsApp fue a las 18.12 (del 27 de diciembre)″, señaló. Y a eso, se sumó un dato llamativo, rastrearon que realizó un viaje con su tarjeta SUBE en subte en la Línea B, dato que los desconcertó todavía más ya que esa línea no lo conducía a su casa en el barrio de Boedo.
Otro dato llamativo llegó desde un amigo de Alfredo, quien aseguró que había estado con él “hasta las 21.30, donde tomó un taxi en Gascón y la avenida Corrientes, pero no tenemos pruebas de eso. No tenemos ninguna cámara y eso es lo que necesitamos”.
“Lo único que pudimos averiguar es que el celular se apagó el sábado al mediodía. O sea, que hasta ese día tuvo señal, lo cual hace difícil pensar en un robo”, especulaban.
Alfredo Luis Guarino Reyes trabajaba hace 40 años como empleado de la misma empresa, era electricista pero también se desempeñaba como profesor de encuadernación y daba clases en dos colegios. Ahora, la justicia busca determinar las circunstancias en que se produjo su muerte.
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, se reunió con delegados de la UOCRA Zona Sur de Santa Cruz para analizar las gestiones para reactivar las obras paralizadas
El Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mantuvo un encuentro de manera virtual con autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de Nación. El mismo tuvo como finalidad, aunar criterios laborales para el 2025, y avanzar en capacitaciones que tendrán lugar en el mes de febrero en Río Gallegos.
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente