
Argentina enfrenta vencimientos por US$4500 millones y apuesta a la reducción del riesgo país
Economía06 de enero de 2025 Redacción I24Esta semana, el Gobierno argentino debe hacer frente a un importante vencimiento de deuda por US$4500 millones, correspondiente tanto a la amortización de capital como al pago de intereses de bonos soberanos. Este pago, previsto para el jueves, representa un compromiso del Ejecutivo para evitar un nuevo default y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones. Sin embargo, también ejercerá presión sobre las reservas del Banco Central, que se espera que regresen a terreno negativo, alcanzando los US$10.000 millones.
En este contexto, el riesgo país, que mide JP Morgan, cerró la semana en 609 puntos básicos, con una reducción de alrededor de 1300 unidades desde la asunción de Javier Milei. Este descenso es considerado positivo, aunque el indicador aún se encuentra por encima de otros países de la región. El futuro del riesgo país dependerá de las decisiones de los bonistas, quienes podrían reinvertir los dólares recibidos, lo que incrementaría la demanda por deuda argentina y, potencialmente, reduciría aún más el costo de financiamiento. Sin embargo, si los inversores optan por retirar sus ganancias, el costo de la deuda podría enfrentar dificultades adicionales.
El Gobierno también enfrenta otro vencimiento en seis meses, por una cantidad similar de US$4500 millones, para lo cual se espera el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI).


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año


Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
