
Fuerte ajuste: el Gobierno redujo un 72% los fondos discrecionales a las provincias en 2024
Política04 de enero de 2025 Redacción I24En busca del superávit fiscal, el Gobierno nacional implementó un drástico ajuste en los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que en 2024 cayeron un 72% en comparación con 2023, alcanzando el nivel más bajo desde 2017. Según datos oficiales, los ATN pasaron de $179.530 millones en 2023 a $49.800 millones el año pasado, siendo distribuidos solo a 10 provincias. Misiones fue la más beneficiada con $13.000 millones, mientras que otras como Santa Fe y Corrientes recibieron montos mínimos.
La Casa Rosada justificó esta reducción argumentando que los giros se realizaron únicamente ante emergencias o desequilibrios financieros provinciales. Sin embargo, en diciembre no se distribuyó ningún fondo, lo que dejó al 2024 con solo el 7,3% del total disponible para el reparto, según un informe de la consultora Politikon Chaco. Este ajuste generó tensiones con los gobernadores, ya que las transferencias no automáticas son clave para obras y gastos corrientes en las provincias.
El impacto del recorte fue dispar: en Misiones y Chubut representaron más del 50% de las transferencias no automáticas, mientras que en Santa Cruz y Corrientes fueron menores al 10%. La medida forma parte del Pacto de Mayo firmado por el presidente Javier Milei con los gobernadores, orientado a reducir el déficit, pero también expone las desigualdades entre provincias en el acceso a recursos federales.


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones



Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM
