
Gendarmería Nacional Custodia a los Turistas en Uspallata para Facilitar el Paso a Chile
Actualidad03 de enero de 2025 I24En medio del creciente flujo de turistas que buscan cruzar hacia Chile, Gendarmería Nacional ha implementado un sistema de contención para evitar colapsos y garantizar la seguridad de los viajeros. En el Paso Internacional Cristo Redentor, la acumulación de vehículos en Uspallata ha generado una respuesta coordinada de las autoridades, que encapsulan a los vehículos antes de que continúen su recorrido hacia la alta montaña.
Hasta el momento, se han organizado siete grupos, conocidos como "cápsulas", con el fin de ordenar el tránsito y dividir a los turistas en grupos más manejables. De los 300 vehículos acumulados en la playa de Uspallata, 140 ya han partido en dirección al paso fronterizo. Gendarmería es la encargada de gestionar el movimiento y asegurar que las personas no se vean afectadas por la espera.
Esta medida responde a la necesidad de evitar los colapsos que ocurrieron la semana pasada, cuando miles de turistas quedaron varados por más de 12 horas en la Ruta 7 debido a la congestión y la falta de organización. Ante este escenario, las autoridades decidieron implementar un sistema de encapsulamiento, que consiste en dividir a los viajeros en grupos y asegurarse de que cada uno cuente con los servicios mínimos necesarios mientras se espera su turno para cruzar.


ATE suspendió el paro nacional tras la liberación del secretario general del gremio en Córdoba


FOPEA rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y advirtió por pedidos de allanamiento a medios
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su rechazo a la medida cautelar dictada por la Justicia que impide la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y alertó sobre la gravedad institucional que representan los allanamientos solicitados a medios de comunicación por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.


Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.

La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS


ATE suspendió el paro nacional tras la liberación del secretario general del gremio en Córdoba
