
La Receta Electrónica ya es una Realidad en Argentina: ¿Cómo Funciona?
Actualidad02 de enero de 2025 I24A partir del 1 de enero de 2025, la receta electrónica se convirtió en la nueva modalidad de prescripción de medicamentos en Argentina. La medida, impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación, busca agilizar el circuito de prescripción y dispensa de medicamentos, y simplificar las instancias administrativas.
Según lo dispuesto por el Decreto 345/2024, los profesionales de la salud deberán realizar la prescripción de medicamentos exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS).
Pero, ¿cómo funciona la receta electrónica? Para ser válida, la receta deberá cumplir con ciertos requisitos, como la identificación del médico o profesional de la salud, código de barras del medicamento, identificación del paciente, descripción del medicamento recetado, diagnóstico, fecha de emisión y firma digital del profesional.
Una vez que los profesionales cuenten con todos los datos necesarios, la receta electrónica se someterá a una fase de verificación. Los profesionales de la salud deben estar inscriptos en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS) del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
Las recetas se almacenarán en repositorios virtuales, que funcionarán como nexo con las farmacias, permitiendo que estas últimas puedan acceder a ellas para la dispensa de los medicamentos cuando el paciente los requiera. Los pacientes podrán acercarse a las farmacias con su DNI y/o credencial para solicitar la medicación indicada por el profesional.
Es importante destacar que la receta electrónica no reemplaza completamente a la receta manuscrita. Esta última se puede utilizar únicamente en zonas de difícil acceso, sin conectividad o en caso de interrupciones eventuales del sistema.
La implementación de la receta electrónica es un paso importante hacia la modernización del sistema de salud en Argentina. Con esta medida, se busca mejorar la eficiencia y la seguridad en la prescripción y dispensa de medicamentos, y proporcionar una mejor atención a los pacientes.


El Chaltén: prueban con éxito el sistema de abastecimiento de agua para aviones hidrantes

El Gobierno derogó 973 normas del INV y redujo los controles en la producción vitivinícola


Milei recibió en Miami una visita inesperada de José Luis Manzano y empresarios

Patricia Bullrich encabezará el bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este jueves a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) que fue designada para encabezar el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado.

El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.


Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, sorprendió al buscar empleados en la Argentina




