![md](/download/multimedia.normal.b7935464dd2cc94c.bWRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
CNRT intercepta micro a alta velocidad en Viedma y cambia a choferes
La Comisión Nacional de Regulación de Transporte recibió denuncia de pasajeros y realizó un operativo de fiscalización en la ruta
Desde este 1° de enero de 2025, las grandes superficies comerciales en Argentina deben detallar en los tickets de compra el IVA y otros impuestos nacionales indirectos, conforme al nuevo Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor. Esta normativa, incluida en la Ley Bases, busca aumentar la transparencia en los costos impositivos para los consumidores, permitiendo conocer cuánto del precio final corresponde a tributos. La medida será obligatoria para todos los comercios del país a partir de abril.
La Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA) reglamentó este sistema que separa en las facturas el monto de los impuestos del precio del producto. En una primera etapa, aplica a supermercados, cadenas de electrodomésticos, artículos para el hogar y construcción, entre otros, mientras que los comercios pequeños podrán implementarlo voluntariamente hasta la obligatoriedad en abril. Además, se proyecta que los precios en góndolas y publicidades también incluyan este desglose.
Desde la ONG Lógica, impulsora de la iniciativa, destacan que esta medida empodera a los ciudadanos al visibilizar el peso de los impuestos en sus compras, fomentando mayor exigencia en la eficiencia del gasto público. Por su parte, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) celebró la medida como un paso hacia una mayor claridad fiscal, facilitando la comprensión de la estructura de precios.
La Comisión Nacional de Regulación de Transporte recibió denuncia de pasajeros y realizó un operativo de fiscalización en la ruta
El presidente argentino estudia la medida, que también incluye alejar al país de organizaciones climáticas y otras entidades internacionales
La medida busca "recuperar el normal funcionamiento" del hospital de salud mental, según informó el Ministerio de Salud