Falleció Laura Jordán de Conte, Madre de Plaza de Mayo y referente en la lucha por los derechos humanos
Actualidad30 de diciembre de 2024 Redacción I24La militante y psicoanalista Laura Jordán de Conte, Madre de Plaza de Mayo línea fundadora, falleció este domingo a los 93 años, dejando un legado invaluable en la defensa de la memoria, la verdad y la justicia. La muerte de Jordán de Conte conmocionó a la sociedad, especialmente a quienes compartieron su lucha por los derechos humanos, tras la desaparición forzada de su hijo, Augusto María Conte, durante la dictadura en 1976.
Laura dedicó su vida a la militancia, siendo una de las fundadoras del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), del cual fue presidenta entre 1998 y 2000. Su aporte al trabajo por los derechos de las víctimas de la dictadura fue integral, no solo como psicoanalista, sino también en su apoyo a aquellos perseguidos. Durante esos años oscuros, Jordán de Conte utilizó su propio auto y diversos lugares para realizar consultas psicoanalíticas a personas que se encontraban en la clandestinidad, contribuyendo a su bienestar en medio de un contexto de represión.
Además de su rol clave en la defensa de los derechos humanos, Jordán de Conte estuvo al frente de diversas causas sociales y políticas. Fue parte de las primeras marchas del Orgullo y participó activamente en la lucha contra la represión policial. Su trabajo con las víctimas de la dictadura, su vínculo con los nietos restituidos y su visión del psicoanálisis como herramienta para la reparación de traumas sociales la convirtieron en una figura fundamental en la historia del país. Su lucha incansable por la memoria y por el reconocimiento de los derechos humanos fue reconocida por la Legislatura porteña en 2017, cuando fue distinguida como personalidad destacada.
La madre de Paloma Gallardo exige justicia por el doble crimen en Florencio Varela
Alicia, la madre de Paloma Gallardo, la adolescente de 16 años asesinada junto a Josué Salvatierra, de 14, en Florencio Varela, rompió el silencio y exigió justicia por el crimen que conmociona al país. “Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué”, expresó en declaraciones radiales.
Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Alberto Fernández se presenta a indagatoria por violencia de género
Javier Milei y Lali Espósito vuelven a cruzarse en una nueva polémica
Búsqueda de un adolescente que se lanzó a un arroyo en la selva de Misiones
Un adolescente de 17 años se encuentra desaparecido después de lanzarse al arroyo Urugua-í en la selva de Misiones. Según informes, el joven había ido con su familia al arroyo para pasar el día y, al intentar cruzar el cauce, fue arrastrado por la corriente.
Javier Milei y Lali Espósito vuelven a cruzarse en una nueva polémica
Alberto Fernández se presenta a indagatoria por violencia de género
Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.