
Accidente fatal en Corea del Sur: 176 víctimas tras el choque de un avión en Muan
Internacional29 de diciembre de 2024 Redacción I24Un avión de la aerolínea Jeju Air protagonizó un devastador accidente en el Aeropuerto Internacional de Muan, Corea del Sur, dejando un saldo de 176 fallecidos. Según informes de las agencias Yonhap y EFE, la aeronave, un Boeing 737-800 con 15 años de antigüedad, se deslizó fuera de la pista durante su aterrizaje y chocó contra un muro de concreto. De los 181 ocupantes, solo dos personas, un pasajero y un auxiliar de vuelo, sobrevivieron al siniestro y se encuentran conscientes bajo atención médica.
La Agencia Nacional de Bomberos movilizó más de 30 dotaciones para el rescate, encontrando la aeronave completamente destruida, con solo la cola reconocible. Las primeras investigaciones apuntan a una posible falla en el tren de aterrizaje como causa del accidente. Mientras tanto, Jeju Air y Boeing emitieron comunicados expresando sus condolencias y aseguraron su compromiso con las investigaciones. El presidente de la aerolínea, Kim E-bae, se disculpó públicamente con las familias de las víctimas.
El accidente ocurre en un contexto de crisis política en Corea del Sur, marcada por la reciente destitución del presidente interino. El actual mandatario, Choi Sang-mok, ordenó el uso de todos los recursos disponibles para asistir a los afectados y esclarecer las causas del incidente, que ha conmocionado tanto al país como a la comunidad internacional.


Netanyahu enfrenta presiones internas y aislamiento internacional tras el cese del fuego en Gaza

Tras su reunión con Trump, Milei busca sumar a gobernadores al diálogo con Estados Unidos


Donald Trump: "Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina"



Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.