El Gobierno impulsará una Ley de Seguridad Nacional con mayores atribuciones para la SIDE y las Fuerzas Armadas
Política29 de diciembre de 2024 Redacción I24El Gobierno argentino prepara una Ley de Seguridad Nacional que buscará otorgar mayores poderes a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y a las Fuerzas Armadas. Según informaron fuentes oficiales, el presidente Javier Milei anunciará el proyecto durante la apertura de sesiones ordinarias el 1° de marzo de 2025, con el objetivo de reforzar las capacidades operativas en espionaje, operaciones encubiertas y defensa del espacio aéreo.
Entre los puntos más destacados, la iniciativa contempla ampliar el marco legal para que los agentes de la SIDE realicen inteligencia en el extranjero, especialmente en casos como el del gendarme Nahuel Gallo detenido en Venezuela. También se plantea la creación de un Consejo de Seguridad Nacional, integrado por el Presidente, ministros clave y altos mandos militares, para coordinar estrategias en defensa y relaciones exteriores. Además, el proyecto habilitaría a las Fuerzas Armadas a derribar avionetas que violen el espacio aéreo y a intervenir en enfrentamientos con carteles de narcotráfico.
El Ejecutivo toma como referencia la Ley de Seguridad Nacional de Estados Unidos, sancionada en 1947, y busca estrechar vínculos con organismos como la CIA y el Mosad. Estas reformas se aceleran ante las amenazas de Irán por el respaldo argentino a Israel, mientras que también se prevén cambios administrativos, como renombrar el Ministerio de Seguridad como “Ministerio de Seguridad Nacional” y transferirle nuevas competencias. Este proyecto promete generar un intenso debate político y social en el país.
Privatización de rutas nacionales: comienza la licitación de la "ruta del Mercosur"
Diputados de la Coalición Cívica presentan proyecto contra la doble tributación municipal
Jorge Macri anuncia recortes en la administración pública porteña con un ahorro millonario
Vidal: “Desde el gobierno insistimos y seguimos trabajando para fortalecer la educación pública”
El gobernador Claudio Vidal encabezó hoy, el recorrido por las Escuelas N°55, 58, 41 y 10, y en el depósito de Educación, en la ciudad de Río Gallegos. Destacó el compromiso renovado con la educación pública, tras años de abandono, y anticipó que desde el Ejecutivo Provincial se planifican más acciones y la construcción de una nueva mega escuela en la capital santacruceña.
En el marco del plan de verano para el mantenimiento de escuelas, el gobernador Claudio Vidal se reunió con trabajadores de la construcción que esperan la reactivación de las obras de las represas.
San Martín de los Andes: Avíón de Aerolíneas Argentinas sufre avería tras rozar torre de luz
Este miércoles, un incidente inusual tuvo lugar en el aeropuerto de San Martín de los Andes cuando un avión de Aerolíneas Argentinas rozó una de las columnas de una torre de luz al maniobrar en la pista tras aterrizar. La colisión causó daños en el ala izquierda de la aeronave, aunque afortunadamente no se reportaron heridos.