
Extienden el programa Cuota Simple: cambios y nuevas condiciones desde enero
Economía27 de diciembre de 2024 Redacción I24
El Gobierno anunció la extensión del programa Cuota Simple hasta el 30 de junio de 2025, pero con modificaciones que impactarán a consumidores y comercios. A partir del 1° de enero, las compras financiadas solo podrán realizarse en 3 y 6 cuotas, eliminándose las 12 cuotas disponibles hasta ahora. Además, la tasa de interés nominal anual subirá al 48,5%, encareciendo el costo de financiamiento.
El programa estará enfocado exclusivamente en pequeñas y medianas empresas (PyMEs), dejando fuera a los grandes comercios. Los 36 rubros actuales, que incluyen electrodomésticos, bicicletas, materiales de construcción, turismo y servicios educativos, seguirán formando parte del plan. Las compras podrán realizarse con tarjetas de crédito en comercios adheridos, tanto de forma presencial como virtual.
El objetivo de estos cambios es evitar "distorsiones en el mercado de créditos" y beneficiar a las PyMEs. Sin embargo, la eliminación de las 12 cuotas y el aumento de la tasa de interés podrían limitar el acceso al financiamiento de los consumidores. El programa, que busca estimular el consumo y facilitar el acceso a bienes y servicios, será reevaluado al vencimiento del plazo en junio de 2025.


Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.

Presupuesto 2026: la oposición busca dictamen y el oficialismo apuesta a debatirlo en extraordinarias

Aumentan 3,8% las tarifas de gas en noviembre y se espera un ajuste similar para la luz

Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones


Milei viaja a Estados Unidos en busca de inversiones, sin reunión prevista con Donald Trump

Cayó una avioneta narco en Salta y secuestraron 130 kilos de cocaína




