
Acciones argentinas alcanzan máximos históricos en la Bolsa porteña y Wall Street
Economía27 de diciembre de 2024 Redacción I24
Las acciones argentinas registraron un fuerte repunte tanto en la Bolsa de Buenos Aires como en Wall Street, acercándose a los máximos históricos. El índice S&P Merval subió un 0,6%, cerrando por encima de los US$2187, lo que lo coloca a tan solo US$100 de su máximo histórico, alcanzado en enero de 2018. Las mayores subas fueron para Telecom, Cresud y Byma, con aumentos de hasta 7,5% en sus valores. En Wall Street, los papeles argentinos también mostraron una tendencia positiva, destacándose Telecom y Cresud. Además, los bonos en dólares registraron incrementos, con los títulos Globales a 2046 subiendo un 2%. Este repunte en los bonos y las acciones llevó a una caída en el riesgo país, que descendió 19 puntos, alcanzando los 631 puntos.
En paralelo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervino fuertemente en el mercado cambiario, vendiendo US$600 millones, lo que marcó la mayor venta diaria desde 2019. Esta intervención se produjo ante la presión de pagos de importaciones y obligaciones internacionales.


Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

El Granate venció 1 a 0 a la Universidad de Chile y logró la clasificación para jugar la gran final de este torneo. El único gol del encuentro lo marcó Rodrigo Castillo, que había marcado los dos en Santiago, y le permitió poner la serie 3 a 2 y llevar al conjunto argentino a la definición frente al Atlético Mineiro de Brasil, que dirige Jorge Sampaoli.

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones




