Milei asiste a la asunción de Trump y ratifica su apoyo al mandatario estadounidense
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente
El grupo Savile Holdings incursionará en el mercado hotelero argentino. Acaba de anunciar la construcción de un hotel en Sierra de la Ventana, provincia de Buenos Aires, que implicaría una inversión de US$20.000.000.
El complejo, que se ubicará a poco más de 100 kilómetros de Bahía Blanca, será desarrollado bajo la marca Howard Johnson’s y contará con cancha de golf, de polo y entre 80 y 90 habitaciones. Así lo señala el diario La Nación.
Savile desembarcó en Argentina en el año 2022. Un año después creó un fideicomiso con la empresa de biotecnología Lipotech, para la elaboración y exportación de leches vegetales y derivados. El grupo peruano, un mes atrás, dio otro paso en Argentina y adquirió la empresa Lipotech.
La incursión de Savile Holdings en el sector hotelero de Argentina no culminaría en Sierra de la Ventana. Su presidente, Julio Canova, confirmó al medio nacional que tiene en carpeta la construcción de un hotel en Punta Colorada, mismo lugar donde está previsto que YPF y Shell lleven adelante un proyecto de licuefacción de gas proveniente de Vaca Muerta.
El grupo inversor ya tendría identificado el lote de Sierra Grande donde se emplazará el complejo hotelero, y el anuncio oficial dependería de la formalización de la megainversión encabezada por la empresa energética de mayoría estatal. Además, proyecta la generación de energías renovables en Vaca Muerta.
Cabe recordar que hace unos días, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marin, y el vicepresidente Ejecutivo de GNL de Shell, Cederic Cremers, firmaron un acuerdo para el desarrollo del megaproyecto Argentina LNG. Esta alianza marcó la salida definitiva de Petronas de la iniciativa para licuar y exportar el gas de Vaca Muerta como GNL.
El potencial desarrollo económico que la planta de GNL podría ocasionar en Sierra Grande tuvo un primer indicio esta semana con el anuncio de Canova. Pero la incursión del grupo peruano en la hotelería argentina podría incluir también la construcción de un complejo en el Valle de Uco, provincia de Mendoza. Es la principal zona vitivinícola de nuestro país.
Además de Perú, Savile Holdings tiene operaciones en Panamá y Argentina; además, se proyecta su desembarco en Paraguay. Su negocio abarca la industria alimenticia, la gestión de inversiones y la consultoría.
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, se reunió con delegados de la UOCRA Zona Sur de Santa Cruz para analizar las gestiones para reactivar las obras paralizadas
El Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mantuvo un encuentro de manera virtual con autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de Nación. El mismo tuvo como finalidad, aunar criterios laborales para el 2025, y avanzar en capacitaciones que tendrán lugar en el mes de febrero en Río Gallegos.
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente