

A partir del 1° de diciembre, 4 millones de usuarios de Mercado Pago ya no podrán cargar dinero desde sus cuentas bancarias a su cuenta digital a través del débito inmediato, sino que deberán hacerlo por “Transferencias Inmediatas Pull”.
El Banco Central (BCRA) dispuso en una resolución ciertas modificaciones en el DEBIN recurrente en busca de mejoras en “el proceso de adhesión por parte de las personas usuarias, requiriendo su autorización expresa antes del primer débito con el fin de prevenir casos de fraude”.
Sin embargo, según la Mercado Pago, “nueve de cada diez personas no logró ingresar dinero a sus cuentas desde la billetera digital, generando inconvenientes en la experiencia al obligar a los usuarios a atravesar múltiples pasos en sus home banking -e incluso a acercarse a un cajero automático- para poder operar”. “Creemos que discontinuar desde el 1 de diciembre una herramienta que funciona desde hace años y es segura para millones de argentinos es negativo”, plantearon.
Según el Banco Central, “el principal cambio introducido es organizar el sistema entre pagos y transferencias, para prevenir confusión entre los usuarios, y de tal manera los Débitos Inmediatos se acotan a las operaciones de pago, mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán a través del sistema de Transferencias Inmediatas Pull”.
“Estas modificaciones no alteran en ningún punto la capacidad de los usuarios de administrar sus fondos entre los distintos proveedores de productos financieros”, aseguró y agregó que “el propósito de este cambio, consensuado con todos los actores con participación en el sistema de pagos del país, es optimizar las operaciones utilizando los instrumentos con el fin que fueron diseñados, mejorar la experiencia de los usuarios y dotar al sistema de mejores estándares de seguridad”.
Según Mercado Pago, la nueva norma del BCRA “fue impulsada por los bancos”, que lograron que se reemplace una herramienta que funciona “por otra que tiene más fricciones para el usuario”.
“El Débito Inmediato es un sistema que comenzó a utilizarse para el ingreso de dinero en Mercado Pago hace casi tres años, convirtiéndose en el canal de fondeo más valorado por las personas, por su simplicidad y seguridad”, detallaron desde MP.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn





