
El dólar blue cerró la semana en baja, cotizando a $1.140 para la compra y $1.160 para la venta, luego de una semana marcada por subas y bajas en el mercado paralelo.
La moneda norteamericana experimentó un aumento del 1,28% durante la jornada del viernes, lo que permitió reducir la brecha con el dólar mayorista al 12%, después de haber alcanzado un máximo del 16% el miércoles pasado.
En cuanto a las otras cotizaciones, el dólar MEP cerró en $1.142,20 con una suba del 1%, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) aumentó un 0,5% y terminó en $1.166,32. Por su parte, el dólar mayorista subió un 0,2% hasta $1.025.
La cotización del billete en el Banco Nación también experimentó un aumento, alcanzando $1.044,50 para la venta y $1.004,50 para la compra.


Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Tras las elecciones en Bolivia, el sector energético argentino apuesta a una nueva etapa de cooperación comercial

Minera de capitales argentinos arranca con la explotación de oro en San Juan

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

La Selección argentina jugará un amistoso ante Angola en la próxima fecha FIFA

Independiente Rivadavia de Mendoza venció a River por penales y es finalista de la Copa Argentina
La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.




