
Controversia por un proyecto que busca reformar el Luna Park, Monumento Histórico Nacional
Actualidad20 de diciembre de 2024 Redacción I24El icónico Luna Park, declarado Monumento Histórico Nacional en 2007, enfrenta un intenso debate tras la propuesta de DF Entertainment para realizar una reforma que implicaría una inversión de US$34 millones. La iniciativa, que busca aumentar la capacidad del estadio de 8500 a 13.000 espectadores e incluye la construcción de estacionamientos subterráneos y nuevos palcos, ha generado preocupación entre organizaciones como la Fundación Ciudad, que consideran que estas modificaciones podrían comprometer el valor patrimonial y cultural del lugar.
La Fundación advierte que cualquier intervención debe contar con la aprobación de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Ciudad, tal como lo establece la Ley 12.665. Además, mencionan que el estadio está ubicado en un Área de Protección Histórica y que los cambios propuestos podrían contravenir regulaciones locales que buscan preservar la memoria y la historia urbana. Representantes de la Fundación sostienen que el Luna Park no solo es un edificio, sino un símbolo de la cultura porteña, escenario de momentos históricos como el funeral de Carlos Gardel y eventos deportivos y musicales de renombre.
Por su parte, DF Entertainment, actual gerenciadora del estadio por los próximos 20 años, no ha emitido declaraciones, mientras que desde la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Ciudad han señalado que el proyecto, tal como está planteado, no podría ejecutarse en su totalidad.


El Ministerio de Salud de Santa Cruz advierte sobre jornadas visuales no autorizadas en la provincia

Corte de agua en Comodoro para recuperar reservas en Puesto La Mata

Preocupación en Península Valdés por el cierre del área turística de La Boca en Caleta Valdés


Río Gallegos: el Municipio inauguró el adoquinado de la calle Doctor Esteban Maradona


Puerto Deseado: investigan presunto fraude gremial en la UOCRA

Preocupación en Península Valdés por el cierre del área turística de La Boca en Caleta Valdés
