
La vicegobernadora de Neuquén responde a las acusaciones de defraudación pública
Política18 de diciembre de 2024 Redacción I24

Este miércoles, Gloria Ruiz, suspendida de su cargo como vicegobernadora de Neuquén, se presentará ante la Legislatura para defenderse de las acusaciones de uso indebido de fondos públicos, nepotismo y otras irregularidades. La funcionaria, separada el 27 de noviembre por presunta “inhabilidad moral”, realizará su descargo antes de que los diputados definan en una sesión especial si corresponde su destitución definitiva.
Ruiz enfrenta señalamientos por la designación irregular de familiares en contratos legislativos y un presunto desfalco de $407 millones en gastos protocolares. A su vez, la vicegobernadora denunció persecución política y presentó cargos contra varios legisladores, acusándolos de asociación ilícita y abuso de autoridad, aunque sus denuncias fueron desestimadas. Desde el oficialismo, insisten en que las pruebas en su contra son contundentes y anticipan que la votación podría concretarse con una mayoría de hasta 33 de los 35 legisladores.
El caso, que involucra tanto a la Legislatura como a la Justicia, ha generado tensiones en el ámbito político neuquino. Mientras Ruiz denuncia un intento de desviar la atención mediática, el oficialismo busca resolver el proceso antes de fin de año, asegurando que la vicegobernadora no ha dado explicaciones satisfactorias sobre las acusaciones en su contra.


El Gobierno acelera reformas antes del fin de las facultades delegadas

El peronismo logró un frágil acuerdo para conformar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires

Ignacio Torres lanzó “Despierta Chubut” y llamó a construir una provincia con identidad propia


Milei inauguró un templo en Chaco y volvió a cuestionar el rol del Estado

Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


