El RT-G: el robot que captura criminales ya patrulla las calles de Wenzhou

Internacional17 de diciembre de 2024 Redacción I24

robot-rueda

La ciudad china de Wenzhou, con más de 9 millones de habitantes, ha puesto a prueba al RT-G, un robot anfibio desarrollado por Logon Technology que promete revolucionar las tareas de seguridad urbana. Este dispositivo compacto puede desplazarse a velocidades de hasta 35 km/h tanto en tierra como en agua, accediendo a zonas difíciles para los humanos, como espacios confinados o peligrosos. Entre sus habilidades destacan el reconocimiento facial, la vigilancia autónoma y su capacidad para inmovilizar a sospechosos utilizando un sistema de redes, algo que recuerda a las visiones futuristas de películas como Robocop.

Aunque se trata de una prueba piloto, el uso del RT-G ha generado inquietud sobre las implicancias éticas de delegar funciones de seguridad en máquinas. Su introducción plantea interrogantes sobre la vigilancia constante y el riesgo de automatizar decisiones críticas en materia de justicia. Sin embargo, desde la empresa aseguran que su objetivo es apoyar a las patrullas humanas, permitiéndoles actuar con mayor rapidez y eficiencia en la prevención de delitos.

Esta innovación tecnológica refleja una tendencia global en el desarrollo de robots de seguridad, pero también despierta debates sobre la creciente presencia de inteligencia artificial en la vida cotidiana. Mientras Wenzhou experimenta con el RT-G, expertos advierten que estos avances acercan a las sociedades modernas a escenarios cyberpunk que hasta hace poco parecían ciencia ficción, instando a un análisis cuidadoso antes de su implementación masiva.

Te puede interesar
Juramento Trump

Donald Trump juró como presidente de los Estados Unidos

Redacción I24
Internacional20 de enero de 2025

El republicano inició su segundo mandato al frente de los EEUU y dio un duro discurso en el Capitolio donde dijo: "Ahora estoy frente a ustedes como prueba de que nunca deben creer que algo es imposible de lograr en Estados Unidos", sostuvo. Y concluyó: "En Estados Unidos, lo imposible es lo que hacemos mejor".

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email