
El Banco Central permite cambiar dólares viejos o dañados hasta fin de año
Economía13 de diciembre de 2024 Redacción I24

La Reserva Federal de Estados Unidos ha iniciado un proceso para retirar de circulación billetes de 20, 50 y 100 dólares que estén parcialmente dañados o pertenezcan a ediciones anteriores a 1996, como los denominados “cara chica”. En respuesta, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció un mecanismo para que los ahorristas locales puedan depositar estos billetes en bancos adheridos y recibir nuevas ediciones en su lugar. Este procedimiento, vigente hasta el 31 de diciembre, garantiza la continuidad del valor nominal de las divisas y su posterior envío a Estados Unidos para destrucción.
La medida, implementada desde agosto bajo la Comunicación “A” 8079, permite cambiar dólares con al menos el 50% de su superficie intacta, siempre que se identifiquen sus denominaciones y medidas de seguridad. No obstante, quedan excluidos los billetes “mutilados” (quemados, dañados por líquidos o con menos de la mitad de su superficie). Los interesados deben verificar si su banco está adherido al programa antes de realizar el depósito.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


