El Banco Central permite cambiar dólares viejos o dañados hasta fin de año
Economía13 de diciembre de 2024 Redacción I24La Reserva Federal de Estados Unidos ha iniciado un proceso para retirar de circulación billetes de 20, 50 y 100 dólares que estén parcialmente dañados o pertenezcan a ediciones anteriores a 1996, como los denominados “cara chica”. En respuesta, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció un mecanismo para que los ahorristas locales puedan depositar estos billetes en bancos adheridos y recibir nuevas ediciones en su lugar. Este procedimiento, vigente hasta el 31 de diciembre, garantiza la continuidad del valor nominal de las divisas y su posterior envío a Estados Unidos para destrucción.
La medida, implementada desde agosto bajo la Comunicación “A” 8079, permite cambiar dólares con al menos el 50% de su superficie intacta, siempre que se identifiquen sus denominaciones y medidas de seguridad. No obstante, quedan excluidos los billetes “mutilados” (quemados, dañados por líquidos o con menos de la mitad de su superficie). Los interesados deben verificar si su banco está adherido al programa antes de realizar el depósito.
Avanza la implementación del pago digital de propinas, aunque persisten desafíos técnicos
Retenciones: el Gobierno dilata su respuesta al reclamo del campo por la eliminación del impuesto
El Banco Central permitirá pagos en dólares con tarjeta de débito a partir de marzo
El costo de criar a un hijo superó los $400.000 en diciembre, según el INDEC
El Gobierno habilitó a menores desde los 13 años a abrir cuentas bancarias en dólares
Liberan a Facundo Jones Huala tras ser detenido por intento de robo en El Bolsón
Milei asiste a la asunción de Trump y ratifica su apoyo al mandatario estadounidense
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente