
El Banco Central permite cambiar dólares viejos o dañados hasta fin de año
Economía13 de diciembre de 2024 Redacción I24
La Reserva Federal de Estados Unidos ha iniciado un proceso para retirar de circulación billetes de 20, 50 y 100 dólares que estén parcialmente dañados o pertenezcan a ediciones anteriores a 1996, como los denominados “cara chica”. En respuesta, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció un mecanismo para que los ahorristas locales puedan depositar estos billetes en bancos adheridos y recibir nuevas ediciones en su lugar. Este procedimiento, vigente hasta el 31 de diciembre, garantiza la continuidad del valor nominal de las divisas y su posterior envío a Estados Unidos para destrucción.
La medida, implementada desde agosto bajo la Comunicación “A” 8079, permite cambiar dólares con al menos el 50% de su superficie intacta, siempre que se identifiquen sus denominaciones y medidas de seguridad. No obstante, quedan excluidos los billetes “mutilados” (quemados, dañados por líquidos o con menos de la mitad de su superficie). Los interesados deben verificar si su banco está adherido al programa antes de realizar el depósito.


Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Tras las elecciones en Bolivia, el sector energético argentino apuesta a una nueva etapa de cooperación comercial








