El Gobierno agiliza la venta de acciones estatales y acelera las privatizaciones
Política13 de diciembre de 2024 Redacción I24El Gobierno implementó una nueva normativa a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que facilita la venta de participaciones estatales en empresas públicas, particularmente aquellas que controlan compañías del sector energético y gasífero. La medida, parte de la Resolución General 1037, elimina la obligatoriedad de realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) cuando un nuevo accionista privado reemplaza al Estado sin modificar el control efectivo de la empresa cotizante.
El cambio podría impactar casos como Energía Argentina (ex Enarsa), que posee el 50% de las acciones de Citelec, controlante de Transener, una empresa de transporte de energía de alta tensión con altos rendimientos en el mercado. Según la CNV, la normativa busca reducir barreras regulatorias y garantizar la continuidad operativa de las compañías involucradas, fomentando un entorno jurídico favorable para la transferencia de activos estatales.
Además de las modificaciones regulatorias, el Gobierno avanza con la privatización de varias empresas estratégicas, como Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina e Intercargo. También se planea concesionar o vender parcialmente otras entidades como AySA, Sofse y las centrales hidroeléctricas del Comahue.
Alberto Fernández, el expresidente de Argentina, es el protagonista del inicio del año judicial en Comodoro Py, con dos causas abiertas en su contra.
Chubut: Juraron el jefe comunal de Colan Conhué y el presidente del IPV
El Gobierno y empresarios presionan a los gobernadores por la baja de Ingresos Brutos
El Gobierno busca los votos para suspender las PASO en Diputados
Búsqueda de un adolescente que se lanzó a un arroyo en la selva de Misiones
Un adolescente de 17 años se encuentra desaparecido después de lanzarse al arroyo Urugua-í en la selva de Misiones. Según informes, el joven había ido con su familia al arroyo para pasar el día y, al intentar cruzar el cauce, fue arrastrado por la corriente.
Javier Milei y Lali Espósito vuelven a cruzarse en una nueva polémica
Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.