Usan la identidad de un niño para trasladar a otro menor a Paraguay: investigan una red de supresión de identidad
Actualidad12 de diciembre de 2024 Redacción I24Imagen ilustrativa.
Una mujer de Neuquén denunció que la identidad de su hijo fue utilizada para sacar a otro niño del país, con destino a Paraguay. El hecho fue descubierto el 5 de diciembre, cuando Yanina Magnago, la madre, notó irregularidades al consultar un trámite de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Según Migraciones, el registro muestra que su hijo salió del país el 19 de enero de 2024 por Puerto Formosa, aunque nunca regresó. Sin embargo, el niño se encontraba en su casa en Neuquén.
La denuncia fue radicada el 6 de diciembre bajo la carátula de “averiguación de supresión de identidad”. La Justicia investiga cómo se pudo realizar esta operación, considerando que la salida de menores del país requiere autorizaciones específicas. Magnago expresó su temor de que el caso esté relacionado con una red de trata y cuestionó la facilidad con la que se habría permitido la salida del país. "¿A quién sacaron y cómo lo lograron?" preguntó, visiblemente angustiada.
La madre relacionó el caso con el de Loan Peña, un niño desaparecido en Corrientes en junio, cuyo paradero sigue siendo un misterio. La causa, que ahora está en manos de la Justicia de Formosa, busca esclarecer el uso fraudulento de la identidad y determinar quién es el menor que salió del país.
Proponen deducir de Ganancias los gastos en turismo interno para estimular la economía
Tragedia en Córdoba: fallecen dos heridos por la explosión de un gasoducto en Villa María
La madre de Paloma Gallardo exige justicia por el doble crimen en Florencio Varela
Alicia, la madre de Paloma Gallardo, la adolescente de 16 años asesinada junto a Josué Salvatierra, de 14, en Florencio Varela, rompió el silencio y exigió justicia por el crimen que conmociona al país. “Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué”, expresó en declaraciones radiales.
Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.