Un deportista mendocino ciego busca conquistar la cima del Aconcagua
Actualidad09 de diciembre de 2024 I24Walter Álvarez, un deportista mendocino de 49 años, busca convertirse en el primer argentino y mendocino ciego en llegar a la cima del Aconcagua, la montaña más alta de América. El desafío, titulado "Aconcagua con Sentidos", busca no solo superar un récord deportivo, sino también concientizar y motivar a la sociedad sobre las capacidades de las personas con discapacidad visual.
Walter perdió la vista a los 19 años en un accidente, pero desde entonces ha encontrado en el deporte una forma de rehabilitación y superación. Ha practicado distintos deportes, como el maratón, y ha subido varios cerros en la región de Mendoza.
La travesía al Aconcagua tendrá una duración de 15 días y una altura máxima de 6962 metros sobre el nivel del mar. Walter ha estado entrenando durante más de 2 años, subiendo distintos cerros y buscando alturas para adaptarse a las exigencias de la montaña.
"El primer libro que leí en braille era de un ciego que subió el Everest. Buscando información sobre el Aconcagua, me encontré con que otros ciegos de Europa y Norteamérica han ascendido. Entonces, por qué no lo haría yo, que la tengo tan cerca", cuenta Walter sobre la razón que lo llevó a emprender esta aventura.
Walter partirá hacia el Aconcagua el 24 de diciembre, después de realizar una aclimatación previa en el cerro Vallecitos. Su objetivo es llegar a la cima del Aconcagua el 3 o 4 de enero, después de una travesía de 15 días.
"Se va subiendo de a poco, en las distintas etapas y alturas que hay para llegar a los 6.900 metros más o menos el 3 o 4 de enero, con todos los tiempos necesarios para recuperación, ir aclimatando, que el cuerpo se vaya acostumbrando a la altura, a trabajar con menos oxígeno, y no apurar los tiempos, cosa de no arruinar la expedición", detalla Walter sobre la experiencia que está a punto de iniciar.
Fuente: MDZ.
Proponen deducir de Ganancias los gastos en turismo interno para estimular la economía
Tragedia en Córdoba: fallecen dos heridos por la explosión de un gasoducto en Villa María
La madre de Paloma Gallardo exige justicia por el doble crimen en Florencio Varela
Alicia, la madre de Paloma Gallardo, la adolescente de 16 años asesinada junto a Josué Salvatierra, de 14, en Florencio Varela, rompió el silencio y exigió justicia por el crimen que conmociona al país. “Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué”, expresó en declaraciones radiales.
Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.