
Descubren 21 kilos de cocaína en un tour de compras que viajaba de Salta a Córdoba
La Gendarmería Nacional descubrió un total de 21 kilos 545 gramos de cocaína en un tour de compras que viajaba desde Salta hacia Córdoba. La droga estaba escondida en 20 paquetes rectangulares ocultos entre mantas y sábanas.
Actualidad09 de diciembre de 2024 I24El hallazgo se produjo durante un control vehicular de rutina en Santiago del Estero, cuando efectivos del Escuadrón 59 "Santiago del Estero" de Gendarmería Nacional inspeccionaron un transporte público que circulaba desde Salta hacia Córdoba.
La mujer que transportaba la droga, de nacionalidad boliviana, quedó detenida por infracción a la Ley 23.737. Los investigadores creen que la droga tenía como destino final las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
Este caso pone en foco cómo las redes de narcotráfico diversifican sus métodos para burlar los controles, utilizando herramientas como los “tours de compras” de manera frecuente para disimular su actividad ilícita.
La Gendarmería Nacional sigue investigando el caso y busca determinar la procedencia de la droga y la identidad de los responsables de su transporte.
Detalles del caso:
- La droga estaba escondida en 20 paquetes rectangulares ocultos entre mantas y sábanas.
- La mujer que transportaba la droga, de nacionalidad boliviana, quedó detenida por infracción a la Ley 23.737.
- Los investigadores creen que la droga tenía como destino final las provincias de Buenos Aires y Córdoba.


El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.


Río Gallegos impulsa el “Plan Primaveral” con acciones integrales en el Barrio Güemes



Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.