CNRT intercepta micro a alta velocidad en Viedma y cambia a choferes
La Comisión Nacional de Regulación de Transporte recibió denuncia de pasajeros y realizó un operativo de fiscalización en la ruta
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, liderado por la Dra. Analía Costantini, firmó un convenio con la empresa "COPESA S.A." para reactivar el retiro y tratamiento de los residuos Y3 (clínicos) en los hospitales provinciales, tras ocho años de inactividad. La iniciativa comenzó en el Hospital Zonal Caleta Olivia, marcando un hito en el cuidado ambiental y en la gestión sanitaria.
Estas acciones buscan descomprimir espacios hospitalarios saturados por residuos acumulados, promoviendo un entorno más seguro y saludable. Además, refuerzan el compromiso de la provincia con la sostenibilidad y el manejo responsable de desechos. Este esfuerzo se alinea con las directrices del gobernador Claudio Vidal, quien impulsa un sistema de salud de calidad para toda Santa Cruz.
El trabajo conjunto entre Salud y Ambiente y "COPESA S.A." refleja una visión integral hacia el desarrollo ambiental y sanitario. Estas medidas representan un avance significativo en la optimización de los servicios hospitalarios y el cuidado de los espacios compartidos por la comunidad santacruceña.
La Comisión Nacional de Regulación de Transporte recibió denuncia de pasajeros y realizó un operativo de fiscalización en la ruta
El presidente argentino estudia la medida, que también incluye alejar al país de organizaciones climáticas y otras entidades internacionales
La medida busca "recuperar el normal funcionamiento" del hospital de salud mental, según informó el Ministerio de Salud