
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir un nuevo aumento el 19 de diciembre
Política06 de diciembre de 2024 Redacción I24

La Secretaría de Trabajo oficializó este viernes la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, programada para el 19 de diciembre. La reunión, que se realizará de manera virtual en dos sesiones consecutivas, buscará establecer un nuevo incremento del piso salarial, tras la última actualización acordada por laudo en octubre. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y representa un esfuerzo del Gobierno por ajustar los haberes mínimos en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo.
Durante el encuentro, los representantes de trabajadores, empleadores, el Estado y las provincias debatirán los nuevos montos. En lo que va de 2024, el salario mínimo acumuló aumentos progresivos que llevaron su valor a $271.571,22 en octubre. Sin embargo, este ingreso sigue siendo insuficiente para cubrir la canasta básica total de una familia tipo, que se estima en $986.586 según el Indec. La situación plantea un desafío para las negociaciones, luego del fracaso de acuerdos previos en julio, cuando la falta de consenso obligó al Ejecutivo a intervenir con un laudo.
El Gobierno busca con esta convocatoria mantener la dinámica de actualización salarial en medio de una crisis económica que afecta a millones de trabajadores. La cita llega tras la designación de Alexandra Biasutti como presidenta de la Comisión del Salario Mínimo, quien liderará las discusiones. Se espera que el resultado de las deliberaciones sea un ajuste que alivie la presión económica, aunque persiste la incertidumbre sobre si logrará cerrar la brecha entre salarios y el costo de vida.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

