
El Gobierno excluye la privatización de Aerolíneas Argentinas del temario de las sesiones extraordinarias
Política06 de diciembre de 2024 Redacción I24

La Casa Rosada confirmó este jueves la convocatoria a sesiones extraordinarias entre el 5 y el 27 de diciembre, y sorprendió al excluir el proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas. Según fuentes oficiales, la decisión se debe a la falta de apoyo parlamentario y al deseo de evitar conflictos con los gremios aeronáuticos durante la temporada alta. No obstante, el Ejecutivo no descarta retomar la iniciativa en el futuro, en línea con su plan de reformas estructurales.
El gobierno de Javier Milei había manifestado su intención de privatizar la línea de bandera como parte de una estrategia para reducir el déficit estatal. La propuesta incluía ajustes en el convenio colectivo de trabajo, como la eliminación de pasajes gratuitos para empleados y la reducción de beneficios. Pese a estos avances, la falta de consenso político y la resistencia sindical obligaron a postergar la medida, que inicialmente formaba parte de la Ley Bases.
En las sesiones extraordinarias, el Congreso debatirá temas como la eliminación de las PASO y la ley antimafia, entre otros. Mientras tanto, Aerolíneas Argentinas busca fortalecer su competitividad mediante acuerdos estratégicos, como el firmado con LATAM para compartir rutas y programas de fidelización. Este convenio permitirá ampliar las opciones de vuelo en Sudamérica, mitigando los efectos de los recientes conflictos gremiales en la empresa.


Caso Libra: la oposición impulsa una reforma para destrabar la comisión investigadora en Diputados

Caputo celebró el 1,5% de inflación y recibió elogios de Milei y Bullrich
Tras la publicación del INDEC, el ministro de Economía difundió los datos en redes sociales y protagonizó un intercambio con el presidente y la ministra de Seguridad, quienes destacaron su gestión y la marcha del plan económico.

Tras la contundente derrota en la Convención Provincial, D’Amico y el presidente del Comité Río Gallegos buscan proscribir a Leguizamón de la UCR
Afiliados, autoridades y dirigentes radicales de toda la provincia expresaron su apoyo al vicegobernador y criticaron “el intento desesperado” de D’Amico y Saá para frenar la afiliación de Leguizamón a la UCR.

El Comité Río Gallegos de la UCR pretende frenar la afiliación de Leguizamón





Comenzó a funcionar la nueva oficina del Registro Civil en Rada Tilly
Desde ayer se encuentra operativa la nueva sede de la delegación del Registro Civil y Capacidad de las Personas en Rada Tilly. La nueva sede se encuentra en una ubicación céntrica sobre la avenida Moyano 1348, su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8 a 14 horas.