
Incomunicado y con domiciliaria: así es la situación de Edgardo Kueider en Paraguay
El senador nacional Edgardo Kueider está atravesando una complicada situación judicial en Paraguay. Luego de ser detenido con más de 200.000 dólares no declarados, la Justicia paraguaya resolvió que el legislador continúe bajo arresto domiciliario en ese país mientras avanza la investigación por un presunto caso de lavado de activos. Además, Kueider está incomunicado, lo que dificulta aún más su situación.
Actualidad05 de diciembre de 2024 I24El pasado miércoles, tras la audiencia judicial, el juez decidió que Kueider y su secretaria, quienes viajaron juntos a Paraguay, permanezcan en el país durante el proceso judicial. Ambos deberán pagar una millonaria fianza: 150.000 dólares para el senador y la misma cantidad para su secretaria. Esta última, al momento de su declaración, aseguró que el dinero le pertenecía, intentando desviar la atención sobre el origen de los fondos. Sin embargo, las autoridades no creyeron en su versión, y el fiscal Alcides Giménez Zorrilla advirtió que "seguiremos la ruta del dinero, a ver adónde nos conduce". Según el fiscal, el hecho de que el dinero no haya sido declarado es un punto clave de la investigación.
Kueider, quien fue detenido en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se encuentra en este momento bajo custodia policial en Paraguay, aunque su arresto no es en una cárcel sino en un departamento de Asunción asignado por las autoridades. La situación está comenzando a generar repercusiones políticas y judiciales, no solo en Paraguay, sino también en Argentina, donde las dudas sobre el futuro del senador y su vinculación con el dinero no declarado aumentan.
El juez penal paraguayo, Humberto Otazú, remarcó que Kueider, a pesar de ser senador en Argentina, no cuenta con fueros parlamentarios en Paraguay, dado que el país vecino no reconoce dicha inmunidad fuera de una visita oficial. "Él aquí se rige por la ley penal paraguaya, y si bien en Argentina es senador, aquí no tiene esa condición, es como un turista, como cualquier otro", subrayó Otazú.
El caso, que ya se encuentra en sus primeras etapas, pone a Kueider bajo una creciente presión política y judicial. Mientras tanto, la Justicia paraguaya continúa con las investigaciones para esclarecer el origen del dinero hallado y determinar si se trata de un ilícito de lavado de activos.


El Senado aprobó la Ley Nicolás para mejorar la atención y seguridad de pacientes

La moda de los chupetes para adultos: tendencia viral y polémica sanitaria

Diagnostican con cáncer de piel al ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
