
Incomunicado y con domiciliaria: así es la situación de Edgardo Kueider en Paraguay
El senador nacional Edgardo Kueider está atravesando una complicada situación judicial en Paraguay. Luego de ser detenido con más de 200.000 dólares no declarados, la Justicia paraguaya resolvió que el legislador continúe bajo arresto domiciliario en ese país mientras avanza la investigación por un presunto caso de lavado de activos. Además, Kueider está incomunicado, lo que dificulta aún más su situación.
Actualidad05 de diciembre de 2024 I24El pasado miércoles, tras la audiencia judicial, el juez decidió que Kueider y su secretaria, quienes viajaron juntos a Paraguay, permanezcan en el país durante el proceso judicial. Ambos deberán pagar una millonaria fianza: 150.000 dólares para el senador y la misma cantidad para su secretaria. Esta última, al momento de su declaración, aseguró que el dinero le pertenecía, intentando desviar la atención sobre el origen de los fondos. Sin embargo, las autoridades no creyeron en su versión, y el fiscal Alcides Giménez Zorrilla advirtió que "seguiremos la ruta del dinero, a ver adónde nos conduce". Según el fiscal, el hecho de que el dinero no haya sido declarado es un punto clave de la investigación.

Kueider, quien fue detenido en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se encuentra en este momento bajo custodia policial en Paraguay, aunque su arresto no es en una cárcel sino en un departamento de Asunción asignado por las autoridades. La situación está comenzando a generar repercusiones políticas y judiciales, no solo en Paraguay, sino también en Argentina, donde las dudas sobre el futuro del senador y su vinculación con el dinero no declarado aumentan.
El juez penal paraguayo, Humberto Otazú, remarcó que Kueider, a pesar de ser senador en Argentina, no cuenta con fueros parlamentarios en Paraguay, dado que el país vecino no reconoce dicha inmunidad fuera de una visita oficial. "Él aquí se rige por la ley penal paraguaya, y si bien en Argentina es senador, aquí no tiene esa condición, es como un turista, como cualquier otro", subrayó Otazú.
El caso, que ya se encuentra en sus primeras etapas, pone a Kueider bajo una creciente presión política y judicial. Mientras tanto, la Justicia paraguaya continúa con las investigaciones para esclarecer el origen del dinero hallado y determinar si se trata de un ilícito de lavado de activos.


La Justicia confirmó la fecha del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.

Comienza el juicio oral de la causa Cuadernos con 86 acusados y audiencias virtuales

La Caja de Previsión Social incorporará la boleta única papel en la elección del vocal activo

Santa Cruz lanzó la licitación de cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral

Marcelo Gallardo renovó contrato con River hasta diciembre 2026
En una conferencia de prensa brindada por el presidente Millonario Stefano Di Carlo y el entrenador, comunicaron que el Muñeco continuará como entrenador del club hasta fin del año próximo. "Yo soy un chico de la casa, un pibe de River, no voy a salir corriendo por un mal año. El que pensaba eso no entiende nada", expresó.

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%


Independiente Rivadavia de Mendoza campeón de la Copa Argentina
La Lepra consiguió una histórica consagración para vencer a Argentinos Juniors por penales 5 a 3, tras igualar en un partido infartante 2 a 2. Los goles de los mendocinos fueron convertidos por Alex Arce y Matías Fernández, mientras que la remontada del Bicho la rubricaron Alan Lescano y Erik Godoy. El conjunto cuyano terminó con nueve por las expulsiones de Maximiliano Amarfil y Alejo Osella.



