
El Gobierno espera la reelección de Martín Menem y avanza en la convocatoria a sesiones extraordinarias
Política04 de diciembre de 2024 Redacción I24El Ejecutivo Nacional se prepara para convocar a sesiones extraordinarias una vez que Martín Menem sea confirmado como presidente de la Cámara de Diputados. Según fuentes oficiales, el temario incluirá temas como la reforma política y la privatización de Aerolíneas Argentinas, mientras se descartan para diciembre la discusión del Presupuesto 2025 y el proyecto de Ficha Limpia. Desde la Casa Rosada aseguran que cuentan con los votos necesarios para la reelección de Menem, aunque niegan acuerdos con el kirchnerismo.
Entre las iniciativas en evaluación también figuran la Ley Antimafias, la Ley de Reiterancia y el juicio en ausencia, que busca avanzar en los casos de los atentados a la embajada de Israel y la AMIA. Además, se analiza la posibilidad de incluir los pliegos de candidatos a la Corte Suprema. En cuanto al PRO, el vínculo se tensó tras la caída de la sesión de Ficha Limpia por falta de quórum, lo que llevó al oficialismo a suspender una reunión con sus senadores.
La mesa política liderada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, busca negociar de manera directa con bloques opositores sin firmar acuerdos institucionales. En este marco, Miguel Ángel Pichetto, jefe de Encuentro Federal, ya fue recibido en Balcarce 50, y se esperan más reuniones previas al inicio de las extraordinarias. El decreto de convocatoria se basará en el formato del año anterior, con modificaciones en el temario, y será firmado en los próximos días.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial
