

La provincia de Neuquén sufrió en noviembre un recorte del 70.7% respecto del año pasado de los recursos no automáticos del gobierno nacional, al sumar unos $5.402 millones, señala un reporte de la consultora Politikon Chaco, en base a datos del Ministerio de Economía.
En valores absolutos, Neuquén ha sido el sexto distrito en recibir mayor cantidad de fondos por fuera de la coparticipación federal y otras leyes.
El informe indica que “en noviembre las transferencias no automáticas del Estado nacional en instancia devengadas a las 24 jurisdicciones subnacionales del país totalizaron $168.563 millones registrando una variación del -31,4% nominal interanual y de esa manera registraron una baja real del 74,3% interanual”, al descontar el efecto de la inflación”.
“A su vez, las transferencias no automáticas en instancia pagadas totalizaron $175.625 millones, registrando una variación de -34,7% interanual nominal y -75,5% interanual en términos reales”, señala el estudio.
El informe dice que el mes pasado “la relación crédito pagado/devengado del mes se ubicó en 104,2% y de ese modo, el Estado nacional redujo levemente su deuda con el conjunto de jurisdicciones subnacionales en $7.062 millones, llegando a los $134.291 millones adeudados en el acumulado del año”.
Bastante más lejos, en términos de participación, quedaron Buenos Aires (11,5% devengado y 16% pagado) y Misiones (4,3% devengado y 4,0% pagado), que son las provincias que conforman el podio. En el extremo opuesto, La Pampa, San Luis y Chubut se ubican al fondo de la tabla.


Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Tras las elecciones en Bolivia, el sector energético argentino apuesta a una nueva etapa de cooperación comercial

Minera de capitales argentinos arranca con la explotación de oro en San Juan

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por una denuncia de ARCA por evasión millonaria

La Selección argentina jugará un amistoso ante Angola en la próxima fecha FIFA

Independiente Rivadavia de Mendoza venció a River por penales y es finalista de la Copa Argentina
La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.




