Mark Zuckerberg planea construir un cable submarino alrededor del mundo solo para los servicios de Meta

03 de diciembre de 2024SSSS
IMG_4205

Meta, compañía tecnológica dirigida por Mark Zuckerberg, desembarcó el cable transatlántico Anjana en Santander (España) a mediados de octubre. Este cable de fibra óptica conecta Myrtle Beach (Carolina del Sur, Estados Unidos) con la capital de la comunidad autónoma de Cantabria, cuenta con una capacidad de casi 500 terabits por segundo, mide 7.121 kilómetros de longitud y conecta ambos países gracias a sus 24 pares de fibras.

Con este desembarco, la compañía de Zuckerberg se compromete a trabajar con empresas de telecomunicaciones, empresas tecnológicas y otras partes interesadas. Además, Anjana es el resultado del trabajo de sus continuos esfuerzos e inversiones realizadas en España para construir infraestructuras de red de alta gama a escala mundial. No obstante, con el fin de ampliar sus servicios, Meta planea construir un cable submarino global de fibra óptica de más de 40.000 kilómetros, que se extenderá alrededor del mundo y en el que planea invertir más de 10.000 millones de dólares.

El diario TechCrunch revela que "Meta será el único propietario y usuario del cable submarino", por lo tanto, "representará un hito para sus esfuerzos en materia de infraestructura" para impulsar todo el tráfico móvil y sus inversiones en inteligencia artificial. Sin embargo, a pesar de que varias fuentes cercanas a Meta confirmaron este proyecto, dijeron al medio de comunicación citado que el cable submarino "todavía se encuentra en sus primeras etapas".

"La expectativa es que Meta hable más públicamente sobre el tema a principios de 2025, cuando confirme los planes para el cable, incluida la ruta prevista, la capacidad y algunas de las razones detrás de su construcción", apunta TechCrunch.

El cable submarino proporcionaría a Meta una vía exclusiva para el tráfico de datos en todo el mundo, además, se extendería desde la costa este de Estados Unidos hasta India a través de Sudáfrica, y luego hasta la costa oeste de Estados Unidos desde India a través de Australia, formando una especie de W.

Los objetivos principales se centran en la capacidad de soportar el tráfico en todas sus propiedades, resaltar el impulso mediante inversiones submarinas, garantizar la calidad de sus servicios en este tipo de tráfico y tener una propiedad directa para entregar su contenido a los usuarios de todo el mundo.

No obstante, más allá de todas estas metas, la compañía de Zuckerberg también quiere "evitar zonas de tensión geopolítica" y desempeñar un papel en su capacidad para entrenar y trabajar con modelos de inteligencia artificial gracias a este cable submarino.

Lo más visto
Canapino Concepción

Agustín Canapino volvió a la victoria en el Turismo Carretera

Redacción I24
Deporte13 de julio de 2025

El piloto de Arrecifes se dio el gusto de poder obtener un triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino después algo más de tres años. Al mando de un Camaro ganó la competencia en Concepción del Uruguay, para así cortar la racha sin victorias. Segundo finalizó Germán Todino con el Ford Mustang y Julián Santero fue el tercero con otro Mustang, y así recuperó el liderazgo del campeonato.

Patricia Bullrich

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?

Redacción I24
Política13 de julio de 2025

Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.

Sinner Wimbledon

Jannik Sinner campeón de Wimbledon

Redacción I24
Deporte13 de julio de 2025

El italiano se quedó con el torneo de tenis más importante del mundo, tras vencer en la final al español Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. De esta manera el número 1 del ranking obtiene su cuarto Grand Salm, el primero en el césped de Inglaterra.

Chelsea campeón mundial clubes

Chelsea campeón del Mundial de Clubes

Redacción I24
Deporte13 de julio de 2025

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.