
3 de diciembre: Día del Médico
Cada 3 de diciembre, se conmemora la fecha en honor al especialista cubano Carlos Juan Finlay Barrés, quien demostró cómo se transmite la fiebre amarilla.
Actualidad03 de diciembre de 2024 I24En argentina recordamos a todos los médicos que se desempeñan día a día.
En este día tomamos como referente a René Favaloro para contar parte de su historia.
Favaloro, un cardiólogo argentino que desarrolló y estandarizó el bypass coronario, dejó un legado en la historia de la medicina. Su trabajo salvó millones de vidas en todo el mundo. Sin embargo, su legado va mucho más allá de los avances técnicos.
A continuación, se presentan algunas de las enseñanzas más relevantes de Favaloro:
- La ciencia como un acto espiritual: "La ciencia es una de las formas más elevadas del quehacer espiritual, pues está ligada a la actividad creadora del intelecto, forma suprema de nuestra condición humana".
- La medicina debe ser accesible a todos: "Los progresos de la medicina y de la bioingeniería podrán considerarse verdaderos logros para la humanidad cuando todas las personas tengan acceso a sus beneficios y dejen de ser un privilegio para las minorías".
- La importancia de la prevención: "La prevención y el control de enfermedades son fundamentales para la mejora continua de la salud de la población".
- El respeto y la ética en la medicina: "En cada acto médico debe estar presente el respeto por el paciente y los conceptos éticos y morales".
- El compromiso social en la medicina: "Debemos trabajar, trabajar y trabajar con pasión. Siempre habrá tiempo para el ocio fecundo, en beneficio de todos".
- El derecho a la salud: "Es imprescindible organizar la cooperación internacional entre los países desarrollados y en desarrollo y luchar todos juntos por una sociedad mejor, con mayor equidad y justicia social".
- La importancia de dar el ejemplo: "Debe entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancias, a veces significativas".
- El daño ecológico y su impacto en la salud: "Si no tomamos conciencia del desastre ecológico que el hombre ha desatado en nuestro planeta, las consecuencias serán terribles".
- La ética como base para una sociedad justa: "Ha llegado el momento de detener el girar constante de nuestro planeta. Examinarlo, examinarnos, hacer el diagnóstico correcto y buscar todos juntos el tratamiento adecuado".
Estas lecciones, surgidas de su vasta experiencia tanto en la medicina como en la reflexión social y ética, siguen siendo fundamentales para mejorar la salud pública, la equidad social y el desarrollo de sociedades más justas.


El Senado aprobó la Ley Nicolás para mejorar la atención y seguridad de pacientes

La moda de los chupetes para adultos: tendencia viral y polémica sanitaria

Diagnostican con cáncer de piel al ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Cuatro muertes súbitas de menores conmocionan a Córdoba en una semana
