CNRT intercepta micro a alta velocidad en Viedma y cambia a choferes
La Comisión Nacional de Regulación de Transporte recibió denuncia de pasajeros y realizó un operativo de fiscalización en la ruta
Carlos Regazzoni, exdirector del PAMI durante la presidencia de Mauricio Macri, defendió la reciente decisión del organismo de recortar la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados. Regazzoni sostuvo que la eliminación de controles durante el gobierno de Alberto Fernández provocó abusos y distorsiones en el sistema.
"Durante la presidencia de Alberto Fernández, se puso una política de medicamentos gratuitos que no requerían ningún trámite. Esto dio origen a muchísimas distorsiones y abusos", aseguró Regazzoni. El exdirector del PAMI destacó que la falta de transparencia y controles en la gestión de Fernández permitió situaciones de corrupción que perjudicaron a quienes más necesitaban los beneficios.
Regazzoni reconoció la gravedad del contexto económico para los jubilados, señalando que "nunca hubo, en los últimos 30 o 40 años, tantos jubilados por debajo de la línea de pobreza". Sin embargo, insistió en que la sustentabilidad del sistema depende de que aquellos jubilados que puedan pagar una parte de los medicamentos lo hagan, mientras que quienes no puedan deben recibir el subsidio completo.
El exdirector del PAMI también analizó el impacto del costo de los medicamentos en la economía de los jubilados, diferenciando entre los tratamientos ambulatorios y los tratamientos especializados. "Cuando usted analiza el fenómeno 'medicamentos', tiene que tener en cuenta estos tres tercios", concluyó.
Regazzoni enfatizó que el principio fundamental es claro: "Debe darse medicamentos a toda persona que lo necesite. A ningún jubilado le puede faltar. Ahora, eso debe hacerse con transparencia y controles, porque si no, la gente que realmente necesita el beneficio es la que termina pagando las consecuencias".
La Comisión Nacional de Regulación de Transporte recibió denuncia de pasajeros y realizó un operativo de fiscalización en la ruta
El presidente argentino estudia la medida, que también incluye alejar al país de organizaciones climáticas y otras entidades internacionales
La medida busca "recuperar el normal funcionamiento" del hospital de salud mental, según informó el Ministerio de Salud