
Nuevo sistema permite a afiliados derivar aportes a prepagas sin intermediarios
Economía02 de diciembre de 2024 Redacción I24
Desde este lunes, los afiliados podrán derivar sus aportes directamente a prepagas elegidas sin necesidad de intermediarios, gracias al nuevo sistema impulsado por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). Este cambio busca eliminar la triangulación entre prepagas y obras sociales, promoviendo la libre competencia y garantizando la libertad de elección de los beneficiarios. La medida es parte del Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS), que obliga a las prepagas que reciben aportes de la seguridad social a estar inscritas en este registro.
El trámite, accesible a través del portal de ARCA, permite seleccionar la prepaga deseada mediante clave fiscal, aunque no es obligatorio. También se implementó un tope doble para los descuentos aplicables por afiliaciones, ajustado al índice de precios del INDEC. Este sistema marca un reordenamiento en el sector, dando mayor control a los afiliados sobre el destino de sus aportes y reduciendo el rol de las obras sociales como intermediarias.
Entre las prepagas habilitadas para operar bajo este sistema se encuentran Swiss Medical, OSDE, Medicus, Galeno, entre otras. También hay empresas con trámites en proceso, como Omint y Avalian.


Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Finalizó el curso de “Operario Filetero” en Puerto San Julián y se abren nuevas oportunidades laborales

“La Patagonia Rebelde” revive en Caleta Olivia: arte, memoria y compromiso social
En el corazón de Caleta Olivia, una intervención artística volvió a encender la memoria colectiva sobre uno de los capítulos más dolorosos y silenciados de la historia argentina: las huelgas rurales y la Patagonia Rebelde.

Se rompe el PRO: siete diputados se pasan a La Libertad Avanza




