
El dólar blue sigue en descenso: cotización de este domingo
El dólar blue mantiene su tendencia a la baja tras una semana de variaciones. Este domingo, la divisa informal cotiza a $1.120 para la venta y $1.090 para la compra, mostrando estabilidad después de un periodo de fluctuaciones.
Economía01 de diciembre de 2024 i24
Por su parte, el dólar oficial cerró en $1.040,27, lo que impacta en el valor del dólar tarjeta, que se ubica en $1.649,60, incluyendo los impuestos aplicados para consumos en el exterior y compras en moneda extranjera.
Dólares financieros
En el ámbito de los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) cerró a $1.075,76, sin considerar las comisiones de los agentes intermediarios. Este tipo de cambio se calcula a partir de la compra de activos en pesos, como el título público GD30, y su posterior venta en dólares (especie GD30D) después de cumplir con un período de espera de un día, de acuerdo con las normativas de la Comisión Nacional de Valores.
El dólar CCL (Contado con Liquidación), que permite transferir divisas al exterior mediante la compra y venta de activos financieros, se situó en $1.109,33, también sin incluir las comisiones cobradas por las sociedades de bolsa.
Panorama general
La baja en la cotización del dólar blue se da en un contexto de alta volatilidad en los mercados cambiarios. Los especialistas sugieren seguir de cerca la evolución de las políticas económicas, que podrían influir en el comportamiento de las distintas cotizaciones del dólar en las próximas semanas.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




