
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Cada 30 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Mate, una fecha que destaca la importancia cultural, económica e histórica de esta infusión. Instituido en 2014 por la Ley 27.117, el día conmemora el nacimiento de Andrés Guacurari y Artigas, un líder guaraní que promovió la producción local de yerba mate como gobernador de Misiones entre 1815 y 1819. Su política de protección de la industria nacional marcó un precedente en el desarrollo de este producto emblemático del país.
El mate trasciende su rol de bebida cotidiana para convertirse en un símbolo de identidad y pertenencia. Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate, más del 90% de los hogares argentinos consumen esta infusión, que refuerza el sentido de comunidad al ser compartida en reuniones familiares, laborales o sociales. Además, su cultivo en provincias como Misiones y Corrientes sostiene una industria clave para la economía nacional y un legado cultural que trasciende fronteras.
Preparar y compartir mate es un arte lleno de rituales, desde la elección de la yerba y la temperatura del agua hasta el uso de la bombilla y el gesto social de ofrecerlo. Aunque su consumo moderado aporta antioxidantes y nutrientes, los especialistas advierten sobre los riesgos de abusar de esta bebida, como irritación gástrica o insomnio. A pesar de ello, el mate continúa siendo una expresión profunda de la tradición y la unidad argentina.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.