
Sesiones extraordinarias: el Gobierno prioriza la reforma política y deja fuera el Presupuesto 2025
Política29 de noviembre de 2024 Redacción I24

El Ejecutivo evalúa anunciar este viernes las sesiones extraordinarias en el Congreso, justo antes del cierre del período ordinario. Sin embargo, el Presupuesto 2025 no formará parte del temario debido a desacuerdos con los gobernadores, quienes plantearon demandas que, según el oficialismo, comprometen el objetivo de déficit cero. En su lugar, el Gobierno planea extender el Presupuesto 2023 y negociar caso por caso con las provincias.
Entre las iniciativas destacadas que se tratarán en diciembre están la reforma política, que incluye la eliminación de las PASO, cambios en el financiamiento de los partidos políticos y la posible incorporación del proyecto de Ficha Limpia. Estas propuestas requieren el respaldo de sectores opositores como el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, en un contexto de tensas negociaciones legislativas.
Por otro lado, el Gobierno busca avanzar en los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema. Si no hay acuerdo parlamentario, el presidente Milei podría recurrir a un decreto para nombrarlos, bajo la premisa de que "son los dos o ninguno". Esta decisión es crucial, ya que el próximo 30 de diciembre el juez Juan Carlos Maqueda deberá dejar su cargo, dejando a la Corte con solo tres integrantes.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas





Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.